| Tendones de una pieza de morcillo | |
|
+6AurelioApe santi75 Fedepythecus Triballica manolo2008 alcion 10 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
AurelioApe Moderador

Mensajes : 2199 Fecha de inscripción : 01/07/2011 Localización : El Mierditerráneo
 | Tema: Re: Tendones de una pieza de morcillo Vie 03 Feb 2012, 21:17 | |
| Que bueno que estés aquí, maestro. Cuanto aprendemos contigo.  _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Tendones de una pieza de morcillo Vie 03 Feb 2012, 21:33 | |
| Hacedle caso al maestro......  |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Tendones de una pieza de morcillo Vie 03 Feb 2012, 22:21 | |
| - santi75 escribió:
- Hacedle caso al maestro......
 Según en qué. De inversiones financieras, ni se os ocurra.  |
|
 | |
mamutoi Homo habilis
Mensajes : 138 Fecha de inscripción : 18/08/2010 Localización : Ronda
 | Tema: Re: Tendones de una pieza de morcillo Sáb 04 Feb 2012, 08:43 | |
| muchisimas gracias a todos, a quien pone el post y a los comentarios de iurde, a quien tengo en alta estima por sus conocimientos y su generosidad a la hora de compartirlos para que los demás vayamos aprendiendo.
gracias de corazón |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Tendones de una pieza de morcillo Sáb 04 Feb 2012, 10:42 | |
| Si os vendiera los consejos tendría menos problemas económicos, pero os caería mucho peor; y además, no sería yo.  |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Tendones de una pieza de morcillo Sáb 04 Feb 2012, 21:12 | |
| Pues nada, a seguir mejorando esas flechas, que al maestro hay que oirle...
Abrazote a todos |
|
 | |
alcion Homo sapiens sapiens

Mensajes : 3577 Fecha de inscripción : 10/10/2011 Edad : 55 Localización : Utrera
 | |
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Tendones de una pieza de morcillo Dom 05 Feb 2012, 20:55 | |
| No, en serio, se llaman Flu-flu de verdad. Googlea y verás. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | |
 | |
alcion Homo sapiens sapiens

Mensajes : 3577 Fecha de inscripción : 10/10/2011 Edad : 55 Localización : Utrera
 | Tema: Re: Tendones de una pieza de morcillo Vie 10 Jun 2016, 09:18 | |
| Los jarretes de ternera de la carnicería del barrio son una buena forma de obtener tendones. Hace unos días saqué estos de entre 20 y 30 cm de largo.  |
|
 | |
Alan Paul Tordjeman Australopithecus

Mensajes : 3 Fecha de inscripción : 27/11/2016 Edad : 78 Localización : Utebo Zaragoza
 | Tema: Re: Tendones de una pieza de morcillo Dom 27 Nov 2016, 08:38 | |
| Estoy de acuerdo con lo que dijo IURDE relativo a redondear el culatin y también recortar las plumas en forma mas aerodinámica y sobre todo más larga. Si no optas por pegar las plumas sobre la flecha, en tu lugar pasaría un hilo a lo largo de las plumas y del eje enrollandolo con un espacio a cada vez de unos 4 a 5 milímetros. Las plumas están más sólidamente atadas. A parte de lo que precede, tu flecha debe volar muy bien. El resto... casi un tema de estética. Con qué arco la disparas? Un longbow? |
|
 | |
alcion Homo sapiens sapiens

Mensajes : 3577 Fecha de inscripción : 10/10/2011 Edad : 55 Localización : Utrera
 | Tema: Re: Tendones de una pieza de morcillo Lun 28 Nov 2016, 13:55 | |
| - Alan Paul Tordjeman escribió:
- Estoy de acuerdo con lo que dijo IURDE relativo a redondear el culatin y también recortar las plumas en forma mas aerodinámica y sobre todo más larga. Si no optas por pegar las plumas sobre la flecha, en tu lugar pasaría un hilo a lo largo de las plumas y del eje enrollandolo con un espacio a cada vez de unos 4 a 5 milímetros. Las plumas están más sólidamente atadas.
A parte de lo que precede, tu flecha debe volar muy bien. El resto... casi un tema de estética. Con qué arco la disparas? Un longbow? ... todavía no tengo arco.  |
|
 | |
| Tendones de una pieza de morcillo | |
|