encender fuego con útiles naturales requiere esfuerzo y pericia, en un campamento no hay problema en encender mas fuegos a partir de la 1ª hoguera encendida... el problema puede ser al trasladarse de campamento, por eso en algunos casos era mas conveniente trasladar el fuego de un sitio a otro, que volver a encender uno nuevo
Para eso se necesita algun material que se queme muy lentamente de modo que podamos llevar el fuego con un minimo de mantenimiento de un sitio a otro
Hay algunos nmateriales naturales que se queman lentamente, pero sin duda el mas abundante y menos costoso de obtener es el estiercol.
en concreto el estiercol seco de las vacas que pastan en el monte, se puede encender y se va consumiendo lentamente, permitiendonos el traslado del fuego.
aqui os pongo una secuencia de fotos en el que un trozo de estiercol de vaca del tamaño de un puño arde por cerca de cuarenta y cinco minutos....

en concreto para esta prueba el encendido se hizo por medio de una lupa

A
los pocos minutos, vemos como la zona quemada se va extendiendo
lentamente... en este caso hacia bastante viento, por lo que la
combustión fué algo mas rápida de lo normal

A
los 10 minutos....

A
los 15 minutos....

A
los 20 minutos....

A
los 25 minutos...

A
los 30 minutos....

A
los 35 minutos...

a
los 45 minutos pongo unos cuantos palos secos para ver si la brasa que
hay en el interior puede encenderlos con llama....

En
algo menos de un minuto, el montoncito de palos empieza a humear y
aparecen unas llamas...

Al
poco tiempo los palos arden vivamente debido al viento que sopla.

Algunas consideraciones:
El tiempo de quemado es variable y depende de factores propios del estiercol, como el material a partir del cual se ha generado, su grado de humedad, el tamaño de sus particulas... etc Tambien depende de factores externos, siendo el mas importante de ellos el viento. este factor se puede controlar protegiendo el trozo de estiercol por medio de llevarlo en algun recipiente con cuidado de no ahogarlo, pues necesita aire para seguir ardiendo.
el tamaño de la brasa que arde tambien es determinante, cuanto mas grande, mas calor genera y por tanto mas rapidez en quemarse, es mas lento ir quemando trozos pequeñños que uno grande de una vez.