|
| Melia Azedarach | |
| | Autor | Mensaje |
---|
mikelinxp Australopithecus
Mensajes : 5 Fecha de inscripción : 13/04/2012
| Tema: Melia Azedarach Miér 02 Mayo 2012, 15:27 | |
| Hola a todos... pues queria preguntar si alguien tiene experiencia con esta madera, en cuanto a fabricar un arco... despues de encontrar un par de buenas ramas, supongo que de alguna poda, busque en el google para identificar la madera, pero no encuentro nada clarificador sobre su cualidades para tallar un arquito... en nombre cientifico es Melia Azedarach, y parece ser que tambien se conoce como Cinamomo.
un saludo... |
| | | Triballica Admin
Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 56 Localización : Málaga
| Tema: Re: Melia Azedarach Miér 02 Mayo 2012, 20:52 | |
| Pues ni idea, la verdad. Mi experiencia como fabricante de arcos es limítadísima, así que no puedo opinar.
Quizás algún otro compañero con más experiencia nos aclare algo... |
| | | chencharro Homo Neanderthalensis
Mensajes : 1640 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Edad : 58 Localización : Cuenca
| Tema: Re: Melia Azedarach Miér 02 Mayo 2012, 21:02 | |
| Para la fabricación de arcos no lo se. La madera del cinamomo, aunque no se utiliza mucho, parece ser que es fácil de trabajar , se ha empleado en ebanistería y para hacer viguetas en la construcción. (INCAFO) |
| | | santi75 Homo sapiens sapiens
Mensajes : 5582 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 49 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
| Tema: Re: Melia Azedarach Miér 02 Mayo 2012, 21:19 | |
| Yo la veo muy quebradiza. |
| | | iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7274 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 65 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
| Tema: Re: Melia Azedarach Jue 03 Mayo 2012, 13:01 | |
| Yo no la he visto en mi vida. Teneis que quitaros de la cabeza eso de que hay maderas quebradizas, o elásticas, o mejores, o peores, para hacer arcos. Un buen arco no depende de la madera con la que esté hecho (salvo que esté podrida, claro), sino de cómo adapta su diseño al tipo de madera elegida. En general, los arcos hechos de maderas blancas (sin duramen) deben tener las palas más anchas (a igual potencia) que las maderas con duramen. En principio, cualquier madera sirve para hacer un arco. Si la madera es especialmente blanda y ligera, el arco tendrá que hacerse sobredimensionado, eso es todo. |
| | | santi75 Homo sapiens sapiens
Mensajes : 5582 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 49 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
| Tema: Re: Melia Azedarach Jue 03 Mayo 2012, 21:16 | |
| |
| | | mikelinxp Australopithecus
Mensajes : 5 Fecha de inscripción : 13/04/2012
| Tema: Re: Melia Azedarach Sáb 05 Mayo 2012, 18:39 | |
| Gracias por las aportaciones... sirviera o no la madera, quiero hacer la prueba, mas que nada por ir cogiendo un poco de practica... pero asi ya se que es posible conseguir algo. Aunque por lo que he leido en el hilo de paleoplanet, me ha parecido entender algo asi como "buena compresion, flexion arriesgada" en palabras del constructor de arco, por lo visto lo reforzo con fibras vegetales.
La madera esta secando, pero cuando me ponga manos a la obra ya os contare como me va...
un saludo |
| | | santi75 Homo sapiens sapiens
Mensajes : 5582 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 49 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
| Tema: Re: Melia Azedarach Dom 06 Mayo 2012, 09:39 | |
| Pero si tienen savia los palos a lo mejor no sirve,no se habra que consultarlo con Iurde. |
| | | iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7274 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 65 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
| Tema: Re: Melia Azedarach Mar 08 Mayo 2012, 14:27 | |
| No sirve: tienen que estar secos, so pena de que el arco siga la cuerda, y quede como una banana al desencordarlo. Con la consiguiente pérdida de elasticidad, potencia y rapidez. |
| | | | Melia Azedarach | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |