Por aquí, por el sur, lo que abunda es el pino y todos sabemos que es un árbol que arde muy bien (para bien y para mal) La pinocha, esas puas típicas del pino tienen también esa característica de ser muy combustible. Hace poco ví un video en YT acerca del uso de la misma como yesca y me puse a probar, pues es un material muy abundante por aquí.
Necesitamos, pues, un poco de pinocha

que, ayudados de una piedra o un palo, golpearemos hasta comenzar a separar sus fibras. Es sólo cuestión de un par de minutos...

Aquí ya se empieza a apreciar las fibras separándose...

y finalmente tenemos fibras suficientes como para formar un nido capaz de soportar nuestra brasa


Sólo resta soplar y soplar. El nido lo hice pequeño a posta, pues sólo estaba esperimentando. De querer hacer una hoguera, sería aconsejable un nido mayor.


Finalmente, conseguimos nuestro fuego, comprobando que efectivamente podemos usar la tan común pinocha para este fin...Perfecto!!!!


También probé a usar el fire steel con un nido similar, hecho con pinocha, y sirve igualmente. Me gusta saber que se puede usar este material así, por lo abundante. Si bien es cierto que en el bosque de pino suele encontrarse otros materiales que pueden usarse bien para este fin (plumero de esparteras, palmito, etc) nunca está de más conocer difrrentes aplicaciones para diferentes materiales.
Un saludo.