| Pequeña lámpara de piedra | |
|
+11pedernal xamaan toje Doerf comadreja Lucy mamutoi Gatonegro LaShamana canis_vulpes Triballica 15 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Pequeña lámpara de piedra Mar 25 Mayo 2010, 13:09 | |
| Hace ya un tiempo que me hice esta pequeña lámpara a partir de una piedra blanda. Empecé una pequeña hendiura con un trozo de sílex y una vez conseguí hacer el rebaje, continué usando arena de playa y otra piedra. Con un movimiento como de atornillar-desatornillar fue haciendo espacio suficiente para conseguir un hueco que pudiera contener algo de aceite o grasa animal ( que sería lo más apropiado, para hacerlo primitivamente). Una vez logrado esto, sólo le hice una pequeña muesca que sujetara la mecha (hecha con fibra natural) y ya tenemos una lamparita para iluminarnos. Unas fotillos... Un poco de ambientación...  Un saludo |
|
 | |
canis_vulpes Homo habilis

Mensajes : 494 Fecha de inscripción : 12/05/2010 Localización : Granada (España)
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Miér 26 Mayo 2010, 07:35 | |
| es preciosa, me fascinan las lamparas de aceite o grasa, me parece un combustible natural muy eficiente y fácil de usar. Menuda paciencia tienes ahí dale que te pego desgastando la piedra... |
|
 | |
LaShamana Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1075 Fecha de inscripción : 11/05/2010
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Miér 26 Mayo 2010, 11:38 | |
| Con esa ambientación da más calor de hogar, aún. Me encanta, no dejes de usarla. Por cierto, la grasa es aceite? |
|
 | |
Gatonegro Homo erectus

Mensajes : 552 Fecha de inscripción : 12/05/2010
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Miér 26 Mayo 2010, 19:02 | |
| ¡ Qué chulo ! Con eso huesos, por ahí, rollo paleolítico... (¿el cráneo es de caballo, ¿no?) Pues sí: Fácil y eficaz. Enhorabuena por esos logros; y gracias por tener tanta paciencia, y la bondad de mostrarnos todas esas cosas tan guapas que haces, Triballica... Gatonegro |
|
 | |
canis_vulpes Homo habilis

Mensajes : 494 Fecha de inscripción : 12/05/2010 Localización : Granada (España)
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Miér 26 Mayo 2010, 19:04 | |
| jajaja no me habia fijado en el craneo.... ¿recordais al hombre caballo y los jíbaros granainos? |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Miér 26 Mayo 2010, 20:47 | |
| - canis_vulpes escribió:
- jajaja no me habia fijado en el craneo.... ¿recordais al hombre caballo y los jíbaros granainos?
 Si, canis, ese es el cráneo. Me alegro que os mole. Esta es una lámpara que hice, si no me equivoco, a principios del verano pasado y la verdad es que sólo la he utilizado con aceiye, aunque por ese tiempo probé a hacer otras historias (con conchas como contenedor) y grasa animal mezclada con carbón triturado e iba muy bien. En cuanto a lo de la paciencia, no es tan duro de hacer...Un día de playa, bajo la sombrilla, con una cervecita cerca y dale que te pego a la piedra (no me refiero a Lucía LaPiedra ¿ein?) Cuando te hartas, te das un bañito, o un paseito con la cría, y vuelta al tajo...Me gusta entretenerme así, ya que no soy de tomar el sol. Un saludo |
|
 | |
mamutoi Homo habilis
Mensajes : 138 Fecha de inscripción : 18/08/2010 Localización : Ronda
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Jue 16 Sep 2010, 17:11 | |
|
Última edición por mamutoi el Vie 15 Oct 2010, 18:43, editado 1 vez |
|
 | |
Lucy Australopithecus

Mensajes : 49 Fecha de inscripción : 08/09/2010
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Sáb 18 Sep 2010, 01:33 | |
| |
|
 | |
mamutoi Homo habilis
Mensajes : 138 Fecha de inscripción : 18/08/2010 Localización : Ronda
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Sáb 18 Sep 2010, 07:37 | |
|
Última edición por mamutoi el Vie 15 Oct 2010, 18:43, editado 1 vez |
|
 | |
LaShamana Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1075 Fecha de inscripción : 11/05/2010
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Sáb 18 Sep 2010, 12:30 | |
| Es que me parece que ella sólo se ha apuntado al rollito recolector, el carroñeo le va menos jajajajajaja. - Citación :
- Los beatles me confunden el rastro.
No sé pq, yo los veo muy serenos y relajados. La madre que la parió... |
|
 | |
Lucy Australopithecus

Mensajes : 49 Fecha de inscripción : 08/09/2010
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Mar 21 Sep 2010, 23:10 | |
| jajajajaj Sí, la madre que me parió. - Citación :
- cuando somos cazadores recolectoores carroñeros ocasionales(si se tercia), da igual el olor, mientras sea útil, ¿no crees?
Hombre, si útil es pero... como pongamos 4 lamparitas (una en el baño, dos en los dormitorios y otra mientras nos cenamos tu mamut  ) nos va a saber la cena a tuétano achicharrao jaja no, es broma. Es verdad que si es por supervivencia supongo que da igual el olor  |
|
 | |
Gatonegro Homo erectus

Mensajes : 552 Fecha de inscripción : 12/05/2010
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Jue 23 Sep 2010, 08:39 | |
| |
|
 | |
LaShamana Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1075 Fecha de inscripción : 11/05/2010
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Sáb 25 Sep 2010, 02:24 | |
| Ea, Lucy, pa que aprendas, está muy bueno el tuétano con picatostes, como dice el gato. Mañana ya sabes qué cenas. Ugh, gatonegro, qué receta. Con lo que me gusta comer y lo mal que sé guisar. Una pinta... agh, agh (babeante). Al hilo del hilo, señorita Lucy, ustéd que tanto va a la playa, se ha fijado en cómo hace Triballica la lámpara?? Pues aplicándose  |
|
 | |
Lucy Australopithecus

Mensajes : 49 Fecha de inscripción : 08/09/2010
 | |
 | |
comadreja Homo habilis

Mensajes : 473 Fecha de inscripción : 24/09/2010
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Dom 26 Sep 2010, 00:15 | |
| Me parece estupenda la lamparita. ¿De qué material es la mecha? Si no es mucho preguntar |
|
 | |
Doerf Homo erectus

Mensajes : 791 Fecha de inscripción : 05/09/2010 Edad : 48 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Dom 26 Sep 2010, 00:54 | |
| Hola Comadreja. Pues la mecha,si viene de Triballica,seguro que es fibra de pita jejeje. Digo ésto,porque estoy seguríiisimo que es una de las plantas preferidas por nuestro amigo Triba. Fuera aparte de la broma,y hablando de fibras para hacer todo lo que venga en gana,creo que es una de las mejores plantas que nos podemos encontrar por estas tierras del Sur. Lo digo,aunque no tenga nada que ver con este post,deberíamos empezar a trabajar materiales afines a nuestro entorno y a nuestras posibilidades.Y hablando de posibilidades me refiero,a trabajar los materiales sean cuales sean sus características y de dónde provengan. Ésto es ,por ponernos un poco en la piel de nuestros ancestros y hacer lo más real posible las técnicas primitivas de la época que intentamos entender,comprender y sobre todo disfrutar. Sin más se despide un compañero vuestro. Doerf. |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Mar 28 Sep 2010, 20:27 | |
| Hola Comadreja y Doerf. Creo que esa mecha que finalmente aparece en este hilo es de cáñamo, aunque hice otra de pita que también iba bien. Y coincido con Doerf en que deberíamos tratar de trabajar con los materiales que tenemos a nuestro alcance; es lo que trato de hacer, aunque algunos de ellos no son obtenibles sin más, caso del material sacado del ciervo (tendones, huesos, cuernas, etc) y o se sustituyen con algo similar o no queda más remedio que comprarlos. El caso de la pita, introducida en Europa desde América, si bien no fué utilizado logicamente en el paleolítico, bien podría haberlo sido de existir esta fantástica planta por aquí en esos tiempos. Yo, como la tengo a mano y me encanta, la uso...  La verdad es que como bien dice Doerf es una planta que ofrece esos fantásticos recursos que creo debemos aprender a usar y valorar. Por cierto, que a ver si tengo tiempo esta noche de colgar un repor acerca de otra fuente de fibra para hacer cuerdas bien fácil de encontrar por aquí por el sur... Un saludo |
|
 | |
comadreja Homo habilis

Mensajes : 473 Fecha de inscripción : 24/09/2010
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Mar 28 Sep 2010, 21:50 | |
| Gracias por la aclaración a los dos. La verdad, es que no hay demasiada información sobre las posibilidades de materiales por aquí por el Sur, y todo aporte es bienvenido |
|
 | |
Doerf Homo erectus

Mensajes : 791 Fecha de inscripción : 05/09/2010 Edad : 48 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Miér 29 Sep 2010, 00:53 | |
| Hola a todos y Triba. Era broma lo de la pita jejeje Es por ir cogiendo confianza. Este Lunes tengo terminada la ubicación de mi tallercito "The Cave" y pienso empezar a dar porrazos a diestro y siniestro,aunque me busque un marrón con la vecindad. Lo que voy a intentar es adaptarme a las circunstancias del entorno que me rodea.Poniéndome en el caso de aquella época,y sin más recursos de los que encuentre a mi alrededor. Es una situación como de supervivencia,no sé si me explico.Mis manos y el entorno. Por ejemplo si no hay sílex en los alrededores,pues sería buscar un material que cumpla su función y así un largo etc. No me enrollo más. Un gran abrazo para todos mis compañeros,por mí primero. Doerf. |
|
 | |
LaShamana Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1075 Fecha de inscripción : 11/05/2010
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Jue 30 Sep 2010, 13:47 | |
| - Citación :
- .Poniéndome en el caso de aquella época,y sin más recursos de los que encuentre a mi alrededor.
Es una situación como de supervivencia,no sé si me explico.Mis manos y el entorno. Ostras, ésto es lo que me gusta a mí!! Me he imaginado en mil sítios y situaciones, vamos, ensoñaciones que hago cada noche antes de dormir. Claro que con todo lo que " sé yo hacer" menos mal que son sueños lúcidos... pq acabaría finadilla. |
|
 | |
toje Australopithecus
Mensajes : 39 Fecha de inscripción : 20/11/2011
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Jue 08 Dic 2011, 12:39 | |
| Respecto al tuetano uno de los mejores en el de la caña de las patas de cordero asado no tanto el de vaca , pero si está bueno el de cerdo, lo ha comido desde pequeño , cuando lo hacian en casa de mi abuela materna, todo es acostumbrarse , acaso no habeis probado los ojos asados de cordero , cuando se hace cabeza al horno en horno de leña, manjar para algunos , a mi al principio me daba repelus pero ahora , hay ahora. En cuanto a la iluminación con tuetano , en las cuevas del norte, cantabria , hay algunas de ellas en que solo se pueden ver las pinturas que hay sila iluminación es indirecta con linterna que parece es semejante al resplandor que daban las lamparas de tuetano del hombre de aquellos lugares y aquellas epocas. |
|
 | |
xamaan Australopithecus

Mensajes : 28 Fecha de inscripción : 21/11/2011 Edad : 37
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Jue 05 Ene 2012, 17:47 | |
| Otra lámpara de piedra... Esta echa en roca arenisca y aprovechando la concavidad que ya tenía y dándole un poco más de profundidad con un cincel(de piedra) quedo el hueco listo. Ahora esta vacia a falta de combustible,le pongo grasa de jabali que tengo congelada y la mecha de musgo seco..  Le puse un tronquito pegado para darle estabilidad y que se mantuviera en pie. Saludossss |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Jue 05 Ene 2012, 21:25 | |
| Muy buena. Hay veces que uno apenas tiene que trabajar nada, ya que la naturaleza se encapricha y nos regala algo con la forma que buscamos.
Un saludo |
|
 | |
pedernal Homo habilis

Mensajes : 465 Fecha de inscripción : 03/08/2012 Edad : 52 Localización : Poblete,Ciudad Real
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Sáb 11 Ago 2012, 18:28 | |
| Un lujo la lamparita y la foto joer, ha quedao de(mejor me callo),enhorabuena. Saludos. |
|
 | |
Karolo Australopithecus
Mensajes : 73 Fecha de inscripción : 18/07/2012
 | Tema: Re: Pequeña lámpara de piedra Sáb 11 Ago 2012, 23:01 | |
| Muy bien Triballica como siempre.
Te voy a dar una idea que se me acaba de ocurrir.Ya que usaban grasa animal para estas lámparas has probado como combustible a deshacer mediante calor un trocito de tocimo o manteca .poner la meecha y encima depositar esa grasa y esperar que al enfriarse se solidifique y tendrias una vela natural.
Si es un disparare lo que te digo disculpa mi ignorancia.
Saludos amigo. |
|
 | |
| Pequeña lámpara de piedra | |
|