Estaba preparando los perros para salir cuando llego un amigo noruego, acompañado de otro amigo suyo que venía de Canadá. Tras saludarnos en la distancia le pregunte si venían a pescar –es muy aficionado a la pesca en el hielo- me respondió que no, que iban a hacer un iglú. Me extraña –pensé- Con esta nieve harán una de esas cuevas amontonando nieve o quizá el amigo conoce alguna nueva técnica canadiense. Me fui dejándolos preparando la “parcela” pisando la nieve.
A mi regreso me encontré con lo siguiente:

¡Valla sorpresa! Eso es un iglú ¿Cómo lo habrán hecho? Para hacer uno hace falta un tipo de nieve concreto, compacta, plástica, no demasiado dura…

Curioso; parecía estar hecho con un molde.

Efectivamente, recién llegado de los USA, un sistema que nos permite construir un iglú prácticamente con cualquier tipo de nieve, como aseguraron sus constructores.

(No se si se puede poner la foto)
Ice Box
http://www.grandshelters.com/Me parece ingenioso y eficaz; simplifica mucho un trabajo tan metódico y laborioso, ademas de permitirnos utilizar -como he dicho- prácticamente cualquier tipo de nieve, pero desde luego yo no cargaría con semejante trasto. Quizá para construir iglús permanentes en lugares concretos para utilizar con cierta frecuencia, como si de una “cadena” de refugios se tratase. Este de la foto duro varios meses, hasta el deshielo.