| | Nuevo tipo de flechas | |
| | Autor | Mensaje |
---|
Tracio Homo habilis

Mensajes : 262 Fecha de inscripción : 19/02/2013 Edad : 35 Localización : Benahadux
 | Tema: Nuevo tipo de flechas Mar 23 Jun 2015, 12:34 | |
| Finalizado mi último proyecto. Nuevo estilo de flechas, en este nuevo proyecto he intentado adaptar el estilo de flechas que se ven en Hollywood con nuestro tipo de tiro. Las plumas son de pavo y están cortadas y cosidas a mano. En cuanto a las puntas son de madera de kempas y están talladas también a mano y pintadas (en el caso de la dorada). Espero que os gusten.  |
|  | | orivera46 Homo habilis

Mensajes : 329 Fecha de inscripción : 16/10/2012 Edad : 52 Localización : Cantabria
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Miér 24 Jun 2015, 21:21 | |
| El emplumado me gusta mucho. Las puntas esas que montas habitualmente , un monton. la nueva pintada a pesar de que valoro su curro no creas que me hace mucho tilin. Asi todo es de agradecer el interes que tienes por llevar a cabo cosas nuevas. a diferencia de mi.... saludos |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7132 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 63 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Jue 25 Jun 2015, 00:52 | |
| El emplumado tipo élfico no es muy eficiente en materia de estabilización. Todo lo que quede detrás de la parte más elevada de la pluma es aerodinámicamente desaprovechado, por lo que, en la práctica, un emplumado así funciona como una pluma la mitad de corta de lo que en realidad es. Legolas dispara con efectos especiales, pero está bien experimentar. |
|  | | Tracio Homo habilis

Mensajes : 262 Fecha de inscripción : 19/02/2013 Edad : 35 Localización : Benahadux
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Jue 25 Jun 2015, 16:37 | |
| No te creas que yo tampoco era muy partidario de ese estilo de plumas, pero al emplumar la flecha las he puesto estilo "cañón de escopeta" y a día de hoy puedo decir que es la mejor flecha con la que he disparado (y llevo hechas mas de 2.000) tiene un vuelo mi estable, personalmente estoy encantado. En cuanto a la otra punta esteticamente es muy bonita, pero para tiro es muchisimo mejor el otro estilo.  |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7132 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 63 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Vie 26 Jun 2015, 03:45 | |
| |
|  | | Tracio Homo habilis

Mensajes : 262 Fecha de inscripción : 19/02/2013 Edad : 35 Localización : Benahadux
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Vie 26 Jun 2015, 10:11 | |
| Buenos días, amigos foreros. No se si tendrá nombre científico, pero en una reparación de una culata de escopeta me fijé en el interior del cañón y pensé en modificar la emplumadora para que las plumas hiciesen lo mismo, y así han quedado. Si, 2.000 flechas aproximadamente y unos 500 arcos. Date cuenta que nada mas que en Benahadux y Fioja hay más de 200 tiradores, a eso añadele los ayuntamientos que han intentado iniciar a sus habitantes en el tiro con arco, delegados de gobierno, arqueologos y aficionados a la arqueologia experimental de la provincia y las ventas por internet... Bueno, en cuanto al tema de estas flechas, ayer hicimos la prueba oficial. 30 tiros y 134 puntos con las de estilo Robin y 127 con las de estilo Legolas. Las de estilo Robin van perfectas, las de estilo Legolas quizas se frenen un poco en los tiros de larga distancia y hay que jugar mas con la caida, aún así seguiremos con el I+D para mejorarlas. Un saludo a todos y espero haberos solucionado las dudas.  |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7132 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 63 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Vie 26 Jun 2015, 23:06 | |
| El interior de una escopeta es liso. ¿No te referirás a las estrías del cañón de un rifle? Porque ésas van en espiral. Y las flechas de caza mayor suelen emplumarse en espiral. Es algo conocido, y se hace para que el efecto griróscopo compense el posible planeo que puedan hacer las puntas triangulares y anchas de caza. Es que el cañón de una escopeta es perfectamente recto y liso. Por eso no entendía nada. Chico, con esas cantidades de arcos y flechas, ya puedes anunciarte como "industria arquera". Yo llevo haciendo arcos y flechas toda mi vida, y en plan semi-profesional desde hace unos 20 años, y te aseguro que ni de lejos tengo esas cifras de producción. No sé cómo son tus técnicas de fabricación, pero con las mías, tardo unas 15 horas en hacer un arco. Para hacer 500 arcos, habría tenido que dedicar más de 312 días completos, trabajando 24 horas al día. Si lo divido en jornadas de 8 horas, me sale que habría dedicado a la fabricación de arcos 937,5 días. Si descuento sábados, domingos y fiestas, calculo que habría tenido que dedicar unos 2 años y medio, a hacer arcos con dedicación plena, sin contar las horas empleadas en buscar madera, prepararla, transportarla, etc. Y eso, sin contar tampoco elaboración de presupuestos, correspondencia y llamadas de (y a) clientes y proveedores, embalaje, envíos, viajes a correos, compra y reposición de herramienta y materiales, etc. No me atrevo a calcular lo de las flechas. Desde luego, si consigues tener trabajo a jornada completa haciendo arcos, te doy mi enhorabuena. Al menos, hay alguien que ha conseguido un buen puesto de trabajo, cosa que en estos tiempos...  |
|  | | Tracio Homo habilis

Mensajes : 262 Fecha de inscripción : 19/02/2013 Edad : 35 Localización : Benahadux
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Sáb 27 Jun 2015, 00:20 | |
| Si, van en espiral, como el interior del cañón de una escopeta, es el problema de hablar por foros, que muchas veces no se entiende bien la explicación.
En cuanto al tema de Arqueria y venta, nunca me gusta entrar en detalles, pero nosotros lo que hacemos es en plan industria, con nuestra industria maquinaria los horarios de trabajo son diferentes. Ahora en lo que nos estamos centrando es en la fabricación de cuerdas flemish de lino, dentro de poco subiré fotos.
Saludos a todos! |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7132 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 63 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Dom 28 Jun 2015, 02:29 | |
| Tracio, una escopeta tiene el cañón liso. Un rifle o una carabina, estriado. De ahí el malentendido mío inicial. Diferencias entre el interior de una escopeta ( shotgun) y el de un rifle:   Las estrías del rifle van en espiral, y por eso el proyectil sale girando:  De todas formas, una flecha gira en vuelo aunque el emplumado sea paralelo al eje del vástago, porque, al ser las tres flechas del mismo ala, ya tienen una inclinación que hace girar la flecha. Emplumar helicoidalmente aumenta ese giro. Como dije más arriba, no merece la pena hacerlo, salvo que la flecha lleve puntas de caza mayor.  Con un emplumado helicoidal se incrementa el giro, y, por ende, la estabilidad, pero puede ralentizar algo el vuelo de la flecha. Pero por otro lado, he visto flechas con puntas de caza mayor y emplumado insuficiente planear como un avión de papel y volar locas a cualquier sitio salvo al blanco. Hay emplumadoras con la opción de emplumar tanto recto, como helicoidalmente. |
|  | | Tracio Homo habilis

Mensajes : 262 Fecha de inscripción : 19/02/2013 Edad : 35 Localización : Benahadux
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Dom 28 Jun 2015, 11:58 | |
| Muchísimas gracias por la explicación Iurde, quizás por eso en los tiros largos se frena un poco mas el vuelo, en la próxima flecha las emplumaré como lo hago siempre, ya os comentaré que tal. |
|  | | dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 56
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Dom 28 Jun 2015, 12:14 | |
| |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7132 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 63 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Lun 29 Jun 2015, 11:06 | |
| Dunky: No es un estriado, sino un cañón de sección octogonal en espiral, para cartuchos de bala. Y no líes al chaval, coño. Tracio: Con ese emplumado élfico y puntas cónicas de madera, más ligeras que las de metal, la flecha volará sin duda más lejos, porque al comportarse como un emplumado más corto, hay menos rozamiento y menos desaceleración. El inconveniente es la menor estabilización, pero como la punta pesa poco no creo que tengas mayor problema, salvo que haya viento. Lo que pasa es que con lo que cuesta (en tiempo y en material) hacer plumas con esa forma, a efectos prácticos, puedes hacer simplemente plumas parabólicas de 3,5 pulgadas y el resultado será el mismo. |
|  | | Tracio Homo habilis

Mensajes : 262 Fecha de inscripción : 19/02/2013 Edad : 35 Localización : Benahadux
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Lun 29 Jun 2015, 13:08 | |
| La punta de madera está pesando entre 1´5 y 2 gr con el nuevo tipo de madera que le estoy poniendo, en cuanto al tipo de plumas elficas no hay problema, porque he adaptado una cortadora de plumas y las hago yo, así que sin problemas.
Las pruebas de tiro os las iré comentando poco a poco por aquí, porque a las 10 de la mañana tenemos aquí 34 grados... y como que hasta que no haga menos calor paso de pillar una insolación...
Un saludo amigos foreros! |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7132 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 63 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Nuevo tipo de flechas Mar 30 Jun 2015, 01:02 | |
| 22 grados hoy aquí a las 6 de la tarde, y estamos asfixiados. Así que allí... prefiero ni imaginarlo. |
|  | | | Nuevo tipo de flechas | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | Puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |