|
| Proyecto Cámara de secado para madera | |
| | Autor | Mensaje |
---|
carlowolfus Australopithecus
Mensajes : 57 Fecha de inscripción : 10/08/2013 Edad : 32 Localización : Coquimbo Chile
| Tema: Proyecto Cámara de secado para madera Vie 11 Sep 2015, 03:44 | |
| hola a todos, hace uno par de días logré conseguir una cantidad considerable de madera de robinia, con la cual pienso hacerme varios arcos y otras artesanías, el problema es que fue cortada hace poco y contienen mucha humedad y no quiero esperar un par de años para trabajarla, he buscado información sobre como hacer una cámara de secado, la mayoría de los diseños que encontré tienen ventiladores eléctricos para hacer circular el aire por la cámara, en este caso como no quiero usar electricidad, diseñé este bosquejo y me gustaría recibir críticas al respecto, observaciones y consejos. El diseño es simple, va a consistir en una cámara de zinc u otro material (eso depende del presupuesto) con una pared interna pintada de negro, entre las paredes deseo rellenar con material aislante, poliestileno es lo que tengo previsto para esto. El techo de la cámara tendrá una inclinación para captar mejor los rayos solares y será de vidrio para crear un efecto invernadero dentro de la cámara y elevar la temperatura, la salida del aire y la humedad de la madera será propiciada por un extractor eólico. Las dimensiones que tengo previstas son de 2.5 metros de largo, 1.5 de alto y 1.5 de ancho. para este bosquejo me, principalmente, en este secador de madera: https://www.google.cl/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=12&cad=rja&uact=8&ved=0CCUQFjABOApqFQoTCOzLgILm7ccCFUqEkAodznsAwg&url=http%3A%2F%2Fdialnet.unirioja.es%2Fdescarga%2Farticulo%2F5123242.pdf&usg=AFQjCNG_gWrkwwlQT4jOzbuxaQXgw27nHQ&sig2=xOPj-X1k5sMshOmcUahqtw la mayoría de los diseños que he visto tienen una pieza llamada colector, que consiste en una plancha negra que capta la energía solar y también evita la incidencia directa de los rayos solares sobre la madera, en este caso pienso cubrir la pila de madera con una malla raschel negra. Espero sus opiniones |
| | | iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7274 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 65 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Dom 13 Sep 2015, 19:10 | |
| El secador tiene buena pinta, pero ojo con la madera, que con un secado rápido, si son troncos, se te pueden rajar. |
| | | carlowolfus Australopithecus
Mensajes : 57 Fecha de inscripción : 10/08/2013 Edad : 32 Localización : Coquimbo Chile
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Vie 18 Sep 2015, 07:04 | |
| Gracias iurde, tengo varios troncos abiertos por la mitad y otros están enteros, pero todos tienen los extremos sellados al barniz. Creía que si los dejaba enteros, había menos riesgo de agrietamiento que abriéndolos por mitad porque la humedad saldría más lentamente. Ahora que lo dices, imagino que si son troncos enteros, forzaría a la humedad a salir por los extremos y estos se rajarían no? |
| | | iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7274 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 65 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Vie 25 Sep 2015, 09:33 | |
| Eso es. Cuanto más grueso es un trozo de madera, más tendencia tiene a rajarse. El exterior de la madera se seca más rápidamente, con lo que su superficie merma. En el interior aún hay humedad, y esa descompensación produce rajas. Cuanto más delgado es el trozo, menos tendencia tiene a rajarse, pero más a deformarse. En la industria maderera secan las tablas apiladas, con separadores entre unas y otras, para que el peso de la propia madera impida el abarquillamiento o el alabeo, pero así todo, hay deformaciones laterales e incluso hendiduras longitudinales. No hay recetas mágicas, lamento decirlo. |
| | | imanolb Australopithecus
Mensajes : 45 Fecha de inscripción : 12/04/2019
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Sáb 13 Abr 2019, 23:34 | |
| utilizais barniz para sellar los extremos de los troncos? Yo siempre he utilizado cola blanca, aunque he visto utilizar parafina. |
| | | Lizarraga Homo habilis
Mensajes : 353 Fecha de inscripción : 16/03/2015 Edad : 30 Localización : Aos-Longuida
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Sáb 13 Abr 2019, 23:40 | |
| Yo también utilizo cola blanca, y me va bien. |
| | | iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7274 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 65 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Dom 14 Abr 2019, 00:27 | |
| Cola blanca, pintura, barniz... lo que tenga a mano en ese momento. |
| | | gabriel87 Moderador
Mensajes : 478 Fecha de inscripción : 23/06/2015 Edad : 37 Localización : Hervas
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Dom 14 Abr 2019, 01:18 | |
| Siempre he utilizado cola blanca, y ningun problema. |
| | | AurelioApe Moderador
Mensajes : 2267 Fecha de inscripción : 01/07/2011 Localización : El Mierditerráneo
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Dom 14 Abr 2019, 08:33 | |
| Buen proyecto. Para conseguir mejores resultados, dale un vistazo a webs de paneles solares. Todo el interior pintado de negro, orientación del artilugio al sur, e inclinación ideal tu latitud en grados, si lo haces graduable, en invierno levantar su inclinación 10º o 15º mejora su rendimiento porque el sol está más bajo en el horizonte. Muy importante el aislamiento térmico de todo el conjunto, tanto para elevar más la temperatura como para mantenerla razonablemente durante noches y nublados. Para tu finalidad si puedes añadir metal (pintado de negro también) en las paredes o dentro en formas sólidas harán de acumulador térmico, manteniendo por más tiempo la temperatura en momentos sin sol. Ya la repanocha si lo haces con efecto girasol, que se mueva horizontalmente encarándose, de este a oeste, perpendicularmente a la posición del sol en vez de posición fija mirando al sur. Publica los progresos, nos gustará ver el resultado. _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
| | | imanolb Australopithecus
Mensajes : 45 Fecha de inscripción : 12/04/2019
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Dom 14 Abr 2019, 23:09 | |
| hay un PDF en el que se indica la energía recibida por metro cuadrado, según la latitud de la ciudad, mes a mes. También el factor de correción según la inclinación de los paneles. El problema es que no se como subir el PDF al foro. Si alguien me dice como, lo subo. |
| | | iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7274 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 65 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Lun 15 Abr 2019, 02:35 | |
| ¿Y si vives en un sitio con 1600 horas anuales de sol (menos que en el sur de Inglaterra), como es mi caso? Algunos datos por ciudades, con sus horas de sol al año:Bilbao (aeropuerto de Sondica): 1584 Santander (aeropuerto de Parayas): 1638 San Sebastian (Igueldo): 1695 Gijon: 1721 Lugo (Rozas aerodromo): 1821 Vitoria (aeropuerto de Foronda): 1830 Coruña: 1966 Santiago de Compostela (Labacolla): 1998 Edimburgo: 1406 Blackpool: 1540 Oxford: 1537 Costa sur inglesa: Everton: 1751. Bognor Regis (entre Portsmouth y Brighton): 1903 horas de sol Y por contraste:Izaña, Tenerife: 3433 Alicante: 3096 Palma de Mallorca: 3000 Toledo: 3212 Jerez de la Frontera (aeropuerto): 2966 Almeria (aeropuerto): 2965 Barcelona: 2365 |
| | | Juan Ant. Espinosa Homo erectus
Mensajes : 846 Fecha de inscripción : 29/08/2015
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Lun 15 Abr 2019, 11:35 | |
| A mi se me ocurre, que el plástico de invernadero podría servir como material. Tanto en la cubierta como en las paredes. Así le caería mucha luz. Incluso puedes pintarlo. Ojo si lo usas en la cubierta, con las bolsas de agua. Hay que darle buena caída y no dejar trampas de agua. |
| | | AurelioApe Moderador
Mensajes : 2267 Fecha de inscripción : 01/07/2011 Localización : El Mierditerráneo
| Tema: Re: Proyecto Cámara de secado para madera Lun 15 Abr 2019, 13:39 | |
| - Juan Ant. Espinosa escribió:
- A mi se me ocurre, que el plástico de invernadero podría servir como material. Tanto en la cubierta como en las paredes. Así le caería mucha luz.
En realidad para un proyecto DIY todo vale, y si lo tienes a mano y de balde mejor; pero ya todo está estudiado. Para óptimos resultados de aprovechamiento de sol, indispensable estas cositas: Cámara aislada térmicamente lo más posible. Superficie interior pintada de negro mate, esta superficie es la que se calentará, en este caso yo la haría con planchas metálicas que serán las que absorberán la radiación calentando el interior de la cámara. Tapa de vidrio transparente; en este caso, con cámara de aire, ideal. Orientación sur (en hemisferio norte, claro) e inclinación igual a latitud, imprescindible, levantándolo un poco en invierno, deseable. El seguimiento solar no te aportará una mejora muy significativa para tus fines y una complicación mecánica y de atención. En todos los casos, tapar el artilugio en invierno por la noche si puede ser interesante, más dependiendo de la zona en la que estés. En cuanto a la irradiancia, es la que es según donde vivas, esto no tiene remedio. Pero no pasa nada, Alemania con una latitud más desfavorable y clima mucho peor, está llena de placas fotovoltaicas y térmicas solares. Aún en la brumosa tierra de Iurde se puede conseguir calor del sol en invierno, solo que cuanto menos sol y más frio, más tienes que afinar en los parámetros que indico. Los expertos en madera me corrijan; pero creo los ultravioletas a la madera no le van bien y como poco transmisora de calor que es, quizás es mejor que el sol directo, un protector que tape la madera haciéndole sombita, y que el calor le llegue de la radiación que absorben las paredes, de ahí que sean de metal. _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
| | | | Proyecto Cámara de secado para madera | |
|
Temas similares | |
|
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |