| Monitos | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
eduardopaladin Homo habilis

Mensajes : 141 Fecha de inscripción : 12/01/2013
 | |
 | |
eduardopaladin Homo habilis

Mensajes : 141 Fecha de inscripción : 12/01/2013
 | Tema: Re: Monitos Lun 30 Nov 2015, 03:28 | |
| [img]  [/img] |
|
 | |
eduardopaladin Homo habilis

Mensajes : 141 Fecha de inscripción : 12/01/2013
 | Tema: Re: Monitos Lun 30 Nov 2015, 03:29 | |
| Hice esos monitos despues de ver unos en un museo. Saludos |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7155 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Monitos Lun 30 Nov 2015, 23:24 | |
| ¿Monitos? Parecen figuras precolombinas. |
|
 | |
eduardopaladin Homo habilis

Mensajes : 141 Fecha de inscripción : 12/01/2013
 | Tema: Re: Monitos Mar 01 Dic 2015, 04:17 | |
| - iurde escribió:
- ¿Monitos?
Parecen figuras precolombinas. jaja Si están basadas en figuras precolombinas. La primera es parecida a un tipo de figuras comunes en la región de Panuco, veracruz y llevan ese nombre, según o que leí las usaban como representaciones de deidades y las ponían dentro de templos construidos sobre montículos de piedras y tierra, que acá se conocen como " cues" . Según Sahagun, los indios realmente creían que la deidad (representada por la figura) habitaba ese templo. Lo que me parece interesante es que aparentemente ofrendaban seres vivos, incluyendo gente. Hay un testimonio,no recuerdo si es de Sahagun, que narra que cuando los conquistadores llegaron a someter a las gentes de Panuco después de una revuelta entraron a uno de esos templos y encontraron las caras desolladas de algunos de sus compañeros. .La segunda no se muy bien de donde sea la figura en la que me base , pero probablemente pertenezca a las culturas que habitaron la cuenca del Río Verde SLP hace unos 1500 años y que en las primeras etapas de ocupación estaban emparentadas con la gente de Panuco. De hecho es casi seguro que se trate de la misma cultura, los cues son practicamente iguales, las figuras también, aunque los esqueletos son un poco mas altos respecto a la media de la gente de la huasteca. Así que es probable que también ofrendaran caras jajaja. |
|
 | |
AurelioApe Moderador

Mensajes : 2178 Fecha de inscripción : 01/07/2011
 | Tema: Re: Monitos Mar 01 Dic 2015, 08:23 | |
| Muy bien hechas, Edu, ¿son de barro cocido? Las puedes vender como recuerdo para turistas  dan el pego como auténticas, Por cierto me encanta tu avatar de arquero de élite inglés del Age of Empires, buenos ratos con ese juego he pasado. _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
|
 | |
eduardopaladin Homo habilis

Mensajes : 141 Fecha de inscripción : 12/01/2013
 | Tema: Re: Monitos Mar 01 Dic 2015, 18:35 | |
| Asi es Aurelio, son de barro cocido y si estoy considerando venderlas, ya me han comprado varias en algunos lados producto de la casualidad. Esos arqueros ingleses eran un dolor de cabeza jajaja |
|
 | |
Fedepythecus Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1308 Fecha de inscripción : 20/05/2010
 | Tema: Re: Monitos Mar 01 Dic 2015, 20:05 | |
| Coincido en que lucen muy auténticas. ¿Las cociste al rescoldo o en horno? |
|
 | |
eduardopaladin Homo habilis

Mensajes : 141 Fecha de inscripción : 12/01/2013
 | Tema: Re: Monitos Miér 02 Dic 2015, 17:27 | |
| - Fedepythecus escribió:
- Coincido en que lucen muy auténticas. ¿Las cociste al rescoldo o en horno?
La primera la cocí en un horno de adobe bastante grande. La segunda en una parrilla que cubria con leños por arriba, practicamente un horno cerrado temporal. |
|
 | |
alcion Homo sapiens sapiens

Mensajes : 3572 Fecha de inscripción : 10/10/2011 Edad : 55 Localización : Utrera
 | Tema: Re: Monitos Jue 10 Dic 2015, 09:31 | |
| |
|
 | |
| Monitos | |
|