| Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre | |
|
+12Delruste Lizarraga iurde Samsagaz Juan Ant. Espinosa halcon solitario Xoxe Niya ARS rafiki santi75 dunkleo 16 participantes |
|
Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre | Niya. | | 9% | [ 9 ] | Santi75. | | 3% | [ 3 ] | Juan Antonio Espinosa. | | 1% | [ 1 ] | Xoxe. | | 50% | [ 49 ] | Halcón Solitario. | | 27% | [ 26 ] | Lizarraga. | | 10% | [ 10 ] |
| Votos Totales : 98 | | Sondeo cerrado |
|
Autor | Mensaje |
---|
dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 56
 | Tema: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Vie 31 Mar 2017, 12:57 | |
|
Última edición por dunkloe el Lun 02 Oct 2017, 16:12, editado 14 veces |
|
 | |
dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 56
 | |
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5557 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 47 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Miér 05 Abr 2017, 21:57 | |
| Esperate que por lo menos termine uno que tengo a punto. |
|
 | |
rafiki Homo habilis

Mensajes : 323 Fecha de inscripción : 07/01/2015 Edad : 55 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Miér 05 Abr 2017, 22:30 | |
| |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5557 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 47 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Miér 05 Abr 2017, 22:41 | |
| |
|
 | |
dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 56
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Miér 05 Abr 2017, 23:46 | |
| |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5557 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 47 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Jue 06 Abr 2017, 07:11 | |
| |
|
 | |
ARS Homo habilis

Mensajes : 170 Fecha de inscripción : 12/05/2016 Edad : 67
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Jue 06 Abr 2017, 08:10 | |
| Yo acabe el de mi mujer, con excelentes resultados y apariencia, pero tiene ventanita, no me parece que deba concursar. |
|
 | |
Niya Australopithecus
Mensajes : 95 Fecha de inscripción : 03/02/2015
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Vie 05 Mayo 2017, 22:45 | |
| |
|
 | |
Xoxe Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1157 Fecha de inscripción : 23/08/2015 Edad : 68 Localización : Gijón, Asturias
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Mar 09 Mayo 2017, 15:15 | |
| No nos metas presión, las cosas llevan su tiempo, jajaja. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5557 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 47 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Mar 09 Mayo 2017, 17:21 | |
| - Xoxe escribió:
- No nos metas presión, las cosas llevan su tiempo, jajaja.
Siiii,no metais presion,que yo tengo un arco a medias y estoy liado con el propulsor de los c.......es!!  |
|
 | |
dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 56
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Mar 09 Mayo 2017, 19:19 | |
| |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5557 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 47 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Jue 11 Mayo 2017, 12:16 | |
| |
|
 | |
dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 56
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Jue 11 Mayo 2017, 12:31 | |
| |
|
 | |
halcon solitario Homo habilis

Mensajes : 237 Fecha de inscripción : 24/12/2016
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Dom 04 Jun 2017, 00:25 | |
| Buenas. Si se puede presentar este arco para el concurso del segundo trimestre me gustaria concursar con el Lo pregunto por que es un arco de dos maderas, en el lomo lleva una lamina de bambu y el vientre es de ciruelo japones  Si se puede abro hilo y lo presento. |
|
 | |
dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 56
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Lun 05 Jun 2017, 17:40 | |
| Hola Halcón disculpa he ido liado estos días. Te decimos algo rápido.
Por cierto muy chulo el arco.
Salut. |
|
 | |
halcon solitario Homo habilis

Mensajes : 237 Fecha de inscripción : 24/12/2016
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Lun 05 Jun 2017, 21:22 | |
| Gracias duncloe. Como os comentaba es un arco de ciruelo japones, pero al final le puse una lamina de bambú ya que tenia bastantes nudos. Por eso lo pregunto ya que al tener de dos maderas no se si entra dentro de las normas. |
|
 | |
dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 56
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Miér 07 Jun 2017, 13:34 | |
| Ha sido complicado y te pido disculpas por el retraso.
Cuando abrimos éste hilo dijimos que nos guiábamos según el Reglamento. En él no entran los laminados, pero si dan margen a los pegamentos como el epoxi?.
Como el arco esta hecho de materiales naturales y la idea la cogimos de Primitive archer, donde aceptan este tipo arcos, hemos decidido aceptarlo, Halcón.
Eso si no va a valer cualquier laminado. Ahora no tengo tiempo y quiero deliberar con el Clan de los sabios de la cueva, para matizar éste tema, Ok!.
Enhorabuena por el Arco Halcón.
Salut.
|
|
 | |
Juan Ant. Espinosa Homo erectus
Mensajes : 843 Fecha de inscripción : 29/08/2015
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Miér 07 Jun 2017, 18:05 | |
| |
|
 | |
Samsagaz Homo habilis

Mensajes : 257 Fecha de inscripción : 24/03/2015 Edad : 27 Localización : Teruel
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Jue 08 Jun 2017, 12:33 | |
| Muy buenos días familia¡¡ Me gustaría dar mi opinión acerca de la polémica que hay de si aceptar arcos respaldados con bamboo o arcos laminados de dos maderas, ya que en el campeonato europeo te permiten usar tips de cuerno o madera pegados con epoxy, pero no usar respaldos de bamboo o arcos hechos con dos maderas. Mi forma de entenderlo es que se debería ampliar el espectro de la arquería estricatamente primitiva, a un espectro llamado quizás arquería natural.Explico esto: no pretendo acercarme, ni por asomo, a la arquería industrial de fibras sintéticas. Pero ahora bien, en mi opinión, se deberían aceptar todos aquellos arcos que sus elementos funcioanles sean naturales. ¿Qué hace que uno u otro tipo de arco funcione? Un arco de fibra de vidrio (o carbono), su elemento funcional es la fibra de vidrio (o de carbono). Sin este componente sintético el arco no es funcional, no es capaz de acumular energía a medida que abrimos el arco. Sin ese componente industrial, el arco no funciona. Sin embargo, en un arco respaldado con bamboo y hecho de dos maderas, los elementos funcionales son naturales (madera + bamboo o madera x + madera Y). El arco acumula energía a medida que lo abrimos debido a elementos naturales. Su mecanismo de acumular energía es el mismo que el de un arco de una sola pieza de madera. Aquí el epoxy solo haría una función de pegado, no le aportaría funcionalidad, ni mayor eficiencia al arco. Creo, que ampliando este espectro damos oportunidad a un mayor abanico de arcos dentro de los valores y la forma de entender la arquería natural. Bajo una concepción estrictamente rpimitiva, no se debería aceptar aquellos arcos, que aún siendo hechos con elementos naturales, están sacados de un listón con la veta radial. ¿A caso las sociedades primitivas usaban duelas con la veta en disposición radial? me cuesta creerlo. Si tenían la oportunidad de derribar un tronco de considerable tamaño, lo mas económico y fácil es sacar duelas y usar una disposición tangencial. Pero sin embargo, el elemento funcional de arcos con disposición radial es natural. Y por lo tanto, bajo mi punto de vista, deberían ser aceptados. Otro buen ejemplo puede ser cuando necesitamos empalmar dos duelas, porque por separado son demasiado cortas para hacer un arco. Creo que todos coincidiremos en que usaríamos epoxy. No nos la jugaríamos a usar colas naturales. Pero aún así, estos tipos de arcos siguen teniendo elementos funcionales naturales. ¿Y que decir de los arcos desmontables? ¿a caso las sociedades primitivas se tomaban las molestias de dividir sus arcos en dos partes? lo dudo, pero de nuevo, sus elementos funcionales son naturales. En estos casos que he comentado, el proceso de construir un arco es común a todos: sacar duelas de un arco, desbastar las duelas, equilibrar el arco cuidadosamente, no pasarse de apertura, no forzar el arco... Sin embargo, el proceso de fabricación de un arco sintético es totalmente diferente. No se necesita rajar un tronco y sacar duelas, tampoco hacer un desbaste, se realiza un equilibrado distinto... Y aunque quizás el requisito principal debería ser el que un arco posea elementos funcionales naturales, ya que determinados arcos como los orientales tienen un proceso de elaboración distinta, este proceso de elaboración puede ser otra buena forma de ver la afinidad entre estos dos tipos de arcos que vengo comentando, ya que tanto un arco respaldado con bamboo o hecho de dos maderas, como un arco elaborado a partir de una sola pieza de madera, tienen en común tanto los elementos funcionales naturales, como la manera de construirlos. Entonces, ¿por qué excluirlos? El concepto de arquería natural solo debería ser el primero de un esquema muy amplio en el que recoger distintos tipos de concebir la arquería: -Arqueria primitiva -Arquería del mundo antiguo (grecia, roma, egipto...) -Arquería medieval -Arquería oriental -Arquería victoriana -Arqueria tradicional (aún siendo matizable el concepto, se podrían recoger aquí los arcos que comenzaron a tener fama en norte américa en la primera mitad del siglo XX y los arcos respaldados con bamboo y hechos de dos maderas) En definitiva, un amplio esquema en el que aparezcan distintas formas en las que se ha ido concibiendo la arquería a lo largo de la historia, teniendo en común todas ellas, arcos con elementos funcionales naturales. Se trata aquí de mantener una linea roja con la arquería industrial, pero no de cerrar puertas a todo aquel, que cumpliendo con los requisitos nombrados, pretenda experimentar con diferentes modelos de arcos y poder participar en concursos o actos similiares. |
|
 | |
Juan Ant. Espinosa Homo erectus
Mensajes : 843 Fecha de inscripción : 29/08/2015
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Vie 09 Jun 2017, 00:55 | |
| "Bajo una concepción estrictamente rpimitiva, no se debería aceptar aquellos arcos, que aún siendo hechos con elementos naturales, están sacados de un listón con la veta radial. ¿A caso las sociedades primitivas usaban duelas con la veta en disposición radial? me cuesta creerlo. Si tenían la oportunidad de derribar un tronco de considerable tamaño, lo mas económico y fácil es sacar duelas y usar una disposición tangencial."
...Según leo en el segundo volumen de "The Traditional Bowyer´s Bible", hay varios ejemplos de arcos de la edad de piedra que se conservaron y que presentan una disposición radial; como por ejemplo el encontrado en Stelmoor (Alemania). Todo lo demás me parece muy bien dicho. |
|
 | |
halcon solitario Homo habilis

Mensajes : 237 Fecha de inscripción : 24/12/2016
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Vie 09 Jun 2017, 01:52 | |
| Yo pienso igual que sansagaz pero no quiero entrar en polemicas ni era esa mi intencion. El proponerlo para el concurso era simplemente por participar en el foro y darle vidilla al concurso , que por cierto me parece muy buena la idea. Y como una cosa es lo que yo pueda pensar y otra muy distinta son las normas , prefiero no participar con este arco hasta que salga una sentencia en firme como se suele decir. Mas que nada por respeto a los demas participantes ( que al igual que yo cada uno tendra su propia opinion) pero participan siguiendo unas normas. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7132 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 63 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Vie 09 Jun 2017, 09:22 | |
| Hay mucho que hablar sobre lo que plantea Samsagaz, pero ahora no tengo tiempo... De todas formas, a ver: se puede pegar un respaldo de bambú con cola animal, como vienen haciendo los japoneses desde hace siglos. Y se pueden empalmar dos palas en la empuñadura con la misma cola, como hacían los victorianos (aunque a algunos se les despegaba el arco los días de lluvia...). También se pueden empalmar dos palas a base de ensamble en V, Z o W y estaquillas transversales, o simplemente con una fuerte ligadura. Y se pueden hacer arcos desmontables con técnicas parecidas. Lo bueno de este estilo de arquería es que los límites son muy amplios. Sobre los arcos radiales: sí, si pueden ser primitivos. Un tronco rajado se puede trabajar tangencialmente, pero también de forma radial. Especialmente si es un cuarterón. Y en ocasiones, al sacar cuarterones de un tronco, por lo que sea, se tuercen, o quedan muy delgados para trabajarlos de forma tangencial. Pero no radial. Bingo. Imaginad un cuarterón o una estaca que ha quedado torcida lateralmente. Usas un costado como dorso, y tienes inmediatamente una estaca con reflex natural.  |
|
 | |
dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 56
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Dom 11 Jun 2017, 19:07 | |
| |
|
 | |
Lizarraga Homo habilis

Mensajes : 353 Fecha de inscripción : 16/03/2015 Edad : 29 Localización : Aos-Longuida
 | Tema: Re: Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre Lun 12 Jun 2017, 23:48 | |
| La cuestión sobre lo “natural” y lo “artificial” (o lo “no natural”) está muy extendida en nuestra sociedad, y se usa muchas veces de manera falaz. Así se constata en las cuestiones sobre “medicina convencional” y “medicina natural” (que tan de moda está hoy día). Mientras que una medicina como la aspirina (que contiene ácido acetil salicílico –del salix, es decir, del sauce-) resulta para algunos artificial, un preparado de hierbas (pongamos por caso, un extracto del sauce) con el mismo compuesto químico, no lo es. Además es “natural”, y claro, lo “natural” hay que pagarlo. Otros directamente venden agua con azúcar, porque “el agua tiene memoria” (homeopatía), y se forran engañando a la gente. Esto me recuerda a un programa que vi hace unos días en la televisión. Salía una muchacha que decía tener alergia (o que era sensible, no me acuerdo) a los químicos. Tenía que desinfectar todo lo que iba a entrar en su casa. Pero claro, como no podía desinfectar nada con “químicos”, entonces utilizaba desinfectantes “naturales”. Eso decía. El caso es que desinfectaba todo con un preparado a base de limón y vinagre. Claro, como si el ácido cítrico (el que contienen los frutos cítricos, incluido el limón) o el ácido acético (el que contiene el vinagre) no fuesen químicos. http://paleoplanet69529.yuku.com/topic/65470/Copper-flight-arrows#.WT79puvyjIU En este enlace a paleoplanet se discute la posibilidad de hacer “flight arrows” (flechas para competiciones de distancia) de cobre (por varias razones que argumenta Tim Baker y que ahora no vienen al cuento) porque “tan natural es el proceso del cobre como el de la cola de colágeno”. Y se argumenta que “mas natural es el proceso del cobre porque se conoce que es aun mas antiguo que el proceso de la cola de colágeno animal”. No creo que Nacho argumente de manera falaz o sofista, para manipularnos, a diferencia de mucha gente que sí lo hace para llenarse los bolsillos con sus “productos naturales”. Solo creo la idea de “materiales naturales” es, cuanto menos, oscura. Quizá la idea de “tecnologías pre-industriales” (tal y como propuso iurde en las votaciones para el nombre de la asociación) y “post-industriales” pueda ser mas clarificadora. No tengo tiempo para entrar en mas detalles (ando bastante liado con el trabajo de fin de grado), pero es que estas cuestiones (ante todo, cuestiones filosóficas: por los conceptos que se manejan) me llaman bastante la atención. Quede claro que con esto no quiero decir que tengan que concursas o no, ciertos arcos. Solo es una cuestión sobre los conceptos que se manejan. Un saludo. |
|
 | |
| Votaciones Arco del Año 2017 PaleoForo. 2º Trimestre | |
|