Zippo Homo habilis
Mensajes : 174 Fecha de inscripción : 05/01/2013 Edad : 65 Localización : CASTELLÓN
| Tema: Elba, La pastora Gallega Miér 10 Mayo 2017, 20:21 | |
| |
|
iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7274 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 65 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
| Tema: Re: Elba, La pastora Gallega Miér 10 Mayo 2017, 21:11 | |
| Leído el artículo. Hay algunas cosas que no me cuadran: -"elba" no significa, ni aproximadamente, "La que viene de las montañas" en ninguna lengua celta actual ni pretérita. -La domesticación de los bóvidos no parece que se hubiera realizado en Europa hace 9.000 años. -El haplogrupo U no es para nada característico de los cazadores-recolectores europeos (donde el predominante es el H), sino de poblaciones de Asia Menor y de los saami, si no me falla la memoria. Y eso de que el sub-haplogrupo U5b1 se originó en la Península Ibérica, ejem... Por lo demás, muy interesante. |
|
Zippo Homo habilis
Mensajes : 174 Fecha de inscripción : 05/01/2013 Edad : 65 Localización : CASTELLÓN
| Tema: Re: Elba, La pastora Gallega Jue 11 Mayo 2017, 08:35 | |
| - iurde escribió:
- Leído el artículo.
Hay algunas cosas que no me cuadran: -"elba" no significa, ni aproximadamente, "La que viene de las montañas" en ninguna lengua celta actual ni pretérita. -La domesticación de los bóvidos no parece que se hubiera realizado en Europa hace 9.000 años. -El haplogrupo U no es para nada característico de los cazadores-recolectores europeos (donde el predominante es el H), sino de poblaciones de Asia Menor y de los saami, si no me falla la memoria. Y eso de que el sub-haplogrupo U5b1 se originó en la Península Ibérica, ejem... Por lo demás, muy interesante. Je, je, vaya Iurde, no se te escapa ni una. Lo cierto es que lo de los Uros ya pensé que no tenia por qué ir con ellos, sino que se hubieran caído en la dolina en otro momento más o menos próximo al de su accidente. El tema de los Haplogrupos, para mí, es como si me hablasen en chino. Más que nada, colgaba el acceso al artículo por la ambientación histórica que describe de la "pastora" a partir de sus restos encontrados, que refleja lo duro que tuvo que ser vivir en ese tiempo. |
|