Mensajes : 311 Fecha de inscripción : 05/11/2013 Localización : Madrid
Tema: Tratamiento útiles talla lítica Vie 19 Mayo 2017, 22:18
Buenas, gente!!
Antes de nada disculparme por adelantado. No sé si este es el subforo correcto para postear mi duda. He estado mirando entre publicarlo en el apartado de Herramientas y útiles o en Neo-primitivos, pero al final, teniendo en cuenta que mi cuestión se refiere a la talla lítica, he decidido postear por aquí. Sin más que decir, allá voy:
Un compañero me ha dado una luchadera, para hacer presión, y como percutor, el principio del asta del ciervo con la roseta incluida. Todo en "crudo". Le comenté que hacía talla lítica y que usaba materiales y me entregó eso. La verdad es que, hasta ahora, he trabajado con los útiles ya preparados, que me han ido dando algunos buenos compañeros en este mundillo de la talla, pero la verdad es que ahora con esto, no sé muy bien qué hacer, y cómo se deben tratar para que empiecen a trabajar, en especial la luchadera, en lo relativo a afilar por primera vez, o el mantenimiento de la punta, y a cómo preparar el percutor blando, a partir de lo que me ha dado este amigo. Os dejo un par de fotos a ver si me podéis ayudas. Muchas gracias, y un placer pasarme por aquí de nuevo
Última edición por miguelon19 el Vie 19 Mayo 2017, 22:39, editado 1 vez (Razón : Fallos ortográficos)
iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7158 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
No sé lo que hará otra gente, pero yo no le doy tratamiento alguno a retocadores ni percutores de asta. Quizá afilar la punta un poco, para afinar más las extracciones por presión. Lo demás, tal cual.
miguelon19 Moderador
Mensajes : 311 Fecha de inscripción : 05/11/2013 Localización : Madrid
No sé lo que hará otra gente, pero yo no le doy tratamiento alguno a retocadores ni percutores de asta. Quizá afilar la punta un poco, para afinar más las extracciones por presión. Lo demás, tal cual.
Oh, de acuerdo. Muchas gracias. Pues ya le empezaré a dar golpes al silex jejeje.
Ya de paso pregunto: Para afilar la punta yo normalmente uso uno de estos adoquines de cemento de la calle, y si se me "ralla" uso papel de lija para dejarlo más "uniforme". Está así bien? o hay un proceso mejor o diferente?
Muchas gracias, maestro
dunkleo Moderador
Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 57
Veo que la luchadera es lo suficiente grande para dividirla en dos y hacer una con la punta grande para retoques grandes y la otra con la punta estrecha para los retoques finos.
Una lástima que te haya recortado tanto la Asta, no sé el peso que te da pero cuanto más peso concentrado haya en la punta mejor. La Roseta la redondearía un poco.
Para mi los pesos ideales en los percutores blandos son de 500 y 250 grm.
Te pongo las Herramientas de talla que usa J. Pelegrin.
santi75 Homo sapiens sapiens
Mensajes : 5560 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
Veo que la luchadera es lo suficiente grande para dividirla en dos y hacer una con la punta grande para retoques grandes y la otra con la punta estrecha para los retoques finos.
Una lástima que te haya recortado tanto la Asta, no sé el peso que te da pero cuanto más peso concentrado haya en la punta mejor. La Roseta la redondearía un poco.
Para mi los pesos ideales en los percutores blandos son de 500 y 250 grm.
Te pongo las Herramientas de talla que usa J. Pelegrin.
Hola Dunkloe!
Muchas gracias por todo y por esa magníficas fotos!
El asta pesa unos 300 gramos. 298 para ser exactos. En cuanto a la luchadera. Para cortarlo podría usar una caladora? En ese caso, las hojas que deberia usar tendrian que ser para cortar madera o hierro? Solo dispongo de esas dos hojas. O si no, seria mejor usar una sierra manual? Y para redondear la roseta, qué materiales serían los optimos?
Muchas gracias y saludos!
dunkleo Moderador
Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 57
Jejejeje. Vistos La verdad es que los vídeos de Arqueosnacks del IPHES son muy buenos. Aunque alguien que no sepa de la materia no se enteraría bien En verdad sé usar tanto el percutor blando como el retocador. Más mal que bien, todo sea dicho . Pero la verdad es que nunca me había encontrado ante unas astas sin modificar, siempre he tenido en mis manos útiles como los que mostrabas en la imagen de Pelegrin. Por eso mismo preguntaba lo de qué utensilios usar para cortar la luchadera y tal.
También, aunque sea demasiado corta, he usado la luchadera para probar percusión indirecta (suetándola entre los gemelos y el biceps femoral. No sé bien cómo se llama esta técnica, disculpad mi ignorancia ) y la verdad es que funciona bastante bien.
iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7158 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
Tema: Re: Tratamiento útiles talla lítica Dom 21 Mayo 2017, 09:28
Yo, las luchaderas grandes, las abro a lo largo, para hacer fundas de cuchillo de estilo saami: Aquí, cada loco con su tema...
dunkleo Moderador
Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 57
Tema: Re: Tratamiento útiles talla lítica Dom 21 Mayo 2017, 09:59
Algún día ..........
miguelon19 Moderador
Mensajes : 311 Fecha de inscripción : 05/11/2013 Localización : Madrid
Tema: Re: Tratamiento útiles talla lítica Dom 21 Mayo 2017, 14:30
Jod... Realmente preciosas
alcion Homo sapiens sapiens
Mensajes : 3572 Fecha de inscripción : 10/10/2011 Edad : 55 Localización : Utrera