| Punta incendiaria de celdilla | |
|
+5irbis narsio dunkleo santi75 Lizarraga 9 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Lizarraga Homo habilis
Mensajes : 353 Fecha de inscripción : 16/03/2015 Edad : 30 Localización : Aos-Longuida
| Tema: Punta incendiaria de celdilla Jue 02 Nov 2017, 23:32 | |
| Bueno, aquí os dejo otro modelo de punta de flecha medieval. En este caso es una punta incendiaria de celdilla que llevaba tiempo investigando como se podía fabricar. Seguramente hay mas formas de hacerlas, y se me ocurren varias, pero creo que esta es la mas simple. Partimos de cuatro barras parejas: Una vez preparadas las cuatro barras se unen con un alambre formando un cuadradillo, para asegurarnos de que están bien juntas a la hora de caldearlas: Aquí ya los dos extremos soldados: No tengo fotos de los siguientes pasos, pero lo mas importante es conseguir buenas uniones. Sobre todo en la zona de la que se va a sacar el cono, ya que hay que estirar mucho el material para conseguirlo. Si no queda bien soldado, cuando saquemos la pesetilla para el cono se nos rajará por todas partes. Yo hice varias caldas en cada extremo para asegurarme de que no quedasen grietas interiores. Luego se retuerce el cuadradillo resultante hacia un lado, y luego hacia el contrario, de manera que se abra. Yo retoqué en caliente como pude sobre el tornillo de mesa para conseguir abrir la celdilla, con martillo y tenazas. Luego solo hay que sacar el cono en un extremo y en el contrario una punta. Aquí tal y como salió a golpe de martillo y retocando con tenazas, sin desbastar todavía: |
|
| |
Lizarraga Homo habilis
Mensajes : 353 Fecha de inscripción : 16/03/2015 Edad : 30 Localización : Aos-Longuida
| Tema: Re: Punta incendiaria de celdilla Jue 02 Nov 2017, 23:40 | |
| Vaya, no me deja poner todas las fotos juntas... Bueno, aquí unas fotos de la punta un poco retocada mediante desbaste: Pesa 59 gramos (910 grains). Para la siguiente intentaré aligerarla haciendo las barras mas finas, o mas cortas, o ambas cosas. También las he visto de tres barras, lo que las aligerará bastante, aunque supongo que habrá que preparar las barras de manera un poco distinta para que encajen bien antes de caldar. Espero que os guste, y a ver si alguno os animáis a probar y nos contáis |
|
| |
santi75 Homo sapiens sapiens
Mensajes : 5582 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 49 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
| Tema: Re: Punta incendiaria de celdilla Vie 03 Nov 2017, 07:03 | |
| Joer macho,estas hecho un makina,me encanta!!! |
|
| |
dunkleo Moderador
Mensajes : 5261 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 58
| Tema: Re: Punta incendiaria de celdilla Vie 03 Nov 2017, 12:15 | |
| Muy chula Lizarraga eres un crack!!. |
|
| |
narsio Homo erectus
Mensajes : 520 Fecha de inscripción : 13/09/2011 Edad : 64 Localización : enkarterriak--bizkaia-euskalerria
| Tema: Re: Punta incendiaria de celdilla Vie 03 Nov 2017, 13:01 | |
| |
|
| |
irbis Homo habilis
Mensajes : 211 Fecha de inscripción : 21/04/2013
| Tema: Re: Punta incendiaria de celdilla Vie 03 Nov 2017, 13:12 | |
| Excelente trabajo, felicidades. |
|
| |
haitzulo Homo sapiens sapiens
Mensajes : 2356 Fecha de inscripción : 11/10/2012 Edad : 67
| Tema: Re: Punta incendiaria de celdilla Vie 03 Nov 2017, 23:13 | |
| |
|
| |
AurelioApe Moderador
Mensajes : 2265 Fecha de inscripción : 01/07/2011 Localización : El Mierditerráneo
| Tema: Re: Punta incendiaria de celdilla Sáb 04 Nov 2017, 07:43 | |
| Cojonuda, Liza. Vas camino de Mestre Ferrer. Solo te queda investigar que poner en la celdilla. Imagino que estopa embebida en brea o similar. _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
|
| |
alcion Homo sapiens sapiens
Mensajes : 3582 Fecha de inscripción : 10/10/2011 Edad : 56 Localización : Utrera
| Tema: Re: Punta incendiaria de celdilla Sáb 18 Nov 2017, 14:15 | |
| Joé, guapísima! Como mola la forja! |
|
| |
iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7268 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 65 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
| Tema: Re: Punta incendiaria de celdilla Dom 19 Nov 2017, 11:55 | |
| Yo creía que se hacián tajando una barra en cuatro. Es decir, forjas la punta en un extremo, forjas el cono en el otro, y luego, con la pieza en rojo, hiendes el cuerpo en dos. Calientas de nuevo, y metes una pletina por la ranura. Apoyas en el yunque, y tajas por un lado, das la vuelta y tajas por el otro. Ya tienes las cuatro barras. Otro calentón para separarlas de forma regular, y al temple. Pero igual es porque yo no sé soldar a calda. |
|
| |
Lizarraga Homo habilis
Mensajes : 353 Fecha de inscripción : 16/03/2015 Edad : 30 Localización : Aos-Longuida
| Tema: Re: Punta incendiaria de celdilla Dom 03 Dic 2017, 20:49 | |
| Muchas gracias a todos por los comentarios Aurelio, en el blog de Mark Stretton se habla del combustible usado en la Edad Media, y según antiguos escritos se preparaba una pasta a base de polvora negra (seguramente con mas cantidad de azufre que la usada para las armas de fuego, para que en vez de explosiva fuese un estilo de bengala con una alta capacidad incendiaria) mezclada con brandy. Se empapa estopa, lana o similar con la pasta y se introduce dentro de la celdilla. Luego se cubre la celdilla en una brea a base de resina que cuando solidifica crea una carcasa impermeable. Por lo visto, y según varias pruebas que se han hecho, la efectividad de este preparado consiste en que durante el vuelo de la flecha solamente arde la carcasa de resina, y en el momento del impacto la carcasa acaba por romperse e incendia la carga de dentro. Supongo que antes de la invención de la pólvora se usarían simplemente cargas incendiarias a base de breas, menos efectivas que esta que os he contado. Iurde, esa es la otra de las maneras que se me ocurría, pero la veo mas trabajosa. Además, parece que han aparecido puntas de este tipo pero solamente con tres barras en vez de cuatro, lo que no impide fabricarla como tu dices, pero partiendo de una pletina y partiendola en tres. Pero seguramente las uniones quedarían menos homogéneas que una vez redondeada la pletina. No se si me explico, es un poco abstracto explicarlo solo con palabras. Un saludo. |
|
| |
| Punta incendiaria de celdilla | |
|