| | Cesta viva | |
| | Autor | Mensaje |
---|
tuetanillo Homo habilis

Mensajes : 156 Fecha de inscripción : 27/09/2015 Localización : logroño
 | Tema: Cesta viva Sáb 14 Abr 2018, 20:34 | |
| |
|  | | dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 57
 | Tema: Re: Cesta viva Sáb 14 Abr 2018, 20:43 | |
| Interesante Tuetanillo. Creo que Macgiver ya enseñó algo parecido hace tiempo. A le espera de ver como va evolucionando. Por cierto, todavía conservo la botella vacía de Patxarán, no sé, igual se vuelve a llenar otra día.  Gracias por mostrar. Salut. |
|  | | tuetanillo Homo habilis

Mensajes : 156 Fecha de inscripción : 27/09/2015 Localización : logroño
 | Tema: Re: Cesta viva Sáb 14 Abr 2018, 23:41 | |
| Esa botella habrá que rellenarla... Pero este año no, porque la primavera advertir heló y se perdió la cosecha.... El año que viene. No sabía lo de Mcgiver, sorry por repetir |
|  | | Macgiver Homo erectus

Mensajes : 599 Fecha de inscripción : 23/12/2014
 | Tema: Re: Cesta viva Dom 15 Abr 2018, 06:09 | |
| - tuetanillo escribió:
- Esa botella habrá que rellenarla... Pero este año no, porque la primavera advertir heló y se perdió la cosecha.... El año que viene.
No sabía lo de Mcgiver, sorry por repetir No, no has repetido, ya que lo que yo hice en mi terreno fue un refugio de mimbre vivo y avellano vivo, no cestería, aunque en el fondo venga a ser lo mismo. Pero lo malo del mimbre en mi zona es que con los mimbres hay que estar regándolos en verano casi dos veces al día, con el gasto en agua que conllevaba, termine por solo quedarme con el de avellano, por que este si es de mi tierra y no necesita de tantísima agua. Yo hice un curso de construcción de elementos arquitectónicos con plantas vivas, desde vallados hasta refugios. |
|  | | tuetanillo Homo habilis

Mensajes : 156 Fecha de inscripción : 27/09/2015 Localización : logroño
 | Tema: Re: Cesta viva Dom 15 Abr 2018, 08:32 | |
| Vale, vale. Efectivamente yo me he acercado a este tema desde la cestería y tú desde la arquitectura, pero sí, al final es lo mismo. Es verdad lo de la necesidad de agua, sobre todo al principio, pero no he visto planta con más ganas e vivir... |
|  | | haitzulo Homo sapiens sapiens

Mensajes : 2348 Fecha de inscripción : 11/10/2012 Edad : 65
 | Tema: Re: Cesta viva Dom 15 Abr 2018, 11:58 | |
| Muy interesante tanto la cestería viva como la arquitectura viva. Muy interesante. Y muy gráfica la explicación. Un saludo Tuetanillo.
|
|  | | AurelioApe Moderador

Mensajes : 2181 Fecha de inscripción : 01/07/2011
 | Tema: Re: Cesta viva Dom 15 Abr 2018, 16:13 | |
| Muy interesante, por lo que veo son varas de sauce,¿no?, no sabía que agarrara de esqueje. La técnica es con atado, ¿no sería más práctico hacer el entramado con las varetas solo cruzándolas, sin usar cordaje? _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
|  | | tuetanillo Homo habilis

Mensajes : 156 Fecha de inscripción : 27/09/2015 Localización : logroño
 | Tema: Re: Cesta viva Dom 15 Abr 2018, 16:27 | |
| Hola Aurelio. No, no es sauce, es mimbre (que es primo del sauce). Con este dibujo hace falta atarlo con rafia o similar porque si no, no se mantiene la estructura |
|  | | Macgiver Homo erectus

Mensajes : 599 Fecha de inscripción : 23/12/2014
 | Tema: Re: Cesta viva Lun 16 Abr 2018, 07:35 | |
| Dunk tranquilo que algo de patxarán ya te llegará, aunque soy contrario a regalar por medio de terceras personas, me gusta estar en persona. |
|  | | | Cesta viva | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | Puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |