LOBACO Homo erectus

Mensajes : 805 Fecha de inscripción : 04/08/2013 Edad : 50 Localización : Un dia quiero llegar a ser un genio...así podré vivir dentro de una tinaja de buen vino.
 | Tema: El colmillo del Lobo. Lun 15 Oct 2018, 20:40 | |
| |
|
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: El colmillo del Lobo. Mar 16 Oct 2018, 11:08 | |
| Estaríamejor si lo publicas aquí en vez de enlazarlo a tu blog... Lo he estado viendo y me asalta la duda: ¿Es la misma hoja de principio a fin? Porque cuando la enseñas, aún encabada en plástico amarillo, parece mucho más corta que al final, cuando la tienes encabada definitivamente. ¿Usaste parte de la espiga como filo? Al ser una hoja industrial, no creo que tengas problemas, porque templan toda la pieza, pero si fuera una hoja artesanal... ojo, porque se suele templar la parte destinada a ser hoja, pero no el cabo o la espiga. El hueso, asta, etc. se graba a buril. El pirograbador no penetra lo bastante como para crear un surco. Te lo digo para otra vez. Me gusta la idea de una funda horizontal para un cuchillo de cuello. Y 10 cm de hoja no es precisamente pequeña, y menos en un cuchillo de cuello.  |
|
LOBACO Homo erectus

Mensajes : 805 Fecha de inscripción : 04/08/2013 Edad : 50 Localización : Un dia quiero llegar a ser un genio...así podré vivir dentro de una tinaja de buen vino.
 | Tema: Re: El colmillo del Lobo. Mar 16 Oct 2018, 20:49 | |
| - iurde escribió:
- Estaríamejor si lo publicas aquí en vez de enlazarlo a tu blog...
Lo he estado viendo y me asalta la duda: ¿Es la misma hoja de principio a fin? Porque cuando la enseñas, aún encabada en plástico amarillo, parece mucho más corta que al final, cuando la tienes encabada definitivamente. ¿Usaste parte de la espiga como filo? Al ser una hoja industrial, no creo que tengas problemas, porque templan toda la pieza, pero si fuera una hoja artesanal... ojo, porque se suele templar la parte destinada a ser hoja, pero no el cabo o la espiga. El hueso, asta, etc. se graba a buril. El pirograbador no penetra lo bastante como para crear un surco. Te lo digo para otra vez. Me gusta la idea de una funda horizontal para un cuchillo de cuello. Y 10 cm de hoja no es precisamente pequeña, y menos en un cuchillo de cuello.

Ya lo expuse cuando volví Alfonso es por cuestión de ahorrar tiempo no de generar visitas. Este foro para mi no está para hacer negocio. Luego está la pega del hosting de las fotos, perdí las contraseñas y ya tengo demasiadas, demasiados programas y líos. Para responder las dudas ya me iré apañando a medias entre el ordenador y el teléfono arañando tiempo de donde pueda.
La hoja tiene una espiga soldada en el interior del mango y así poder usar la original entera para el filo. Es Industrial, los dos gemelos, Suiza. La posición horizontal surgió espontáneamente mientras lo hacía, pero lo llevo casi siempre atado al cinturón también horizontalmente. Lo de grabar es un quebradero de cabeza y te lo agradezco que me lo digas. A veces uso la multiherramienta del" todo a cien" y en vez de un lobo hago un transformer. A ver si me preparo un buril y me pongo con él sin que me patine por el hueso cuál mosca sobre mi calva. 10cm está dentro de lo legal y lo veo indispensable en una herramienta de un filo tan estrecho.
La verdad me tiene bastante contente el pequeño lo uso tanto para cortar una cuerda como deshuesar un pollo. Además de comer y preparar los ingredientes de los "experimentos" que hago sobre las ascuas.
Un saludo.
|
|