Mensajes : 2348 Fecha de inscripción : 11/10/2012 Edad : 65
Tema: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Sáb 24 Ago 2019, 17:36
Hace tiempo que no traía vídeos de este tipo, vídeos en los que muestro distintas técnicas de ejecución para iniciar un fuego. Quizás porque he estado más centrado en las variaciones de cojinetes, o quizás también porque algunos de ellos los tenía olvidados. Son ya casi tres años desde que grabé unos vídeos aplicando este sistema, más conocido por "Floating hands". He decidido subirlos. Este primero es doble uno con un taladro de laurel con muescas para que las manos patinen menos y otro con uno de conyza algo más largo y liso. Bueno ahí va:
santi75 Homo sapiens sapiens
Mensajes : 5556 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 47 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
Tema: Re: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Sáb 24 Ago 2019, 20:46
Buf,que dificil,yo con mis manazas.....,como que no
Xoxe Homo Neanderthalensis
Mensajes : 1157 Fecha de inscripción : 23/08/2015 Edad : 68 Localización : Gijón, Asturias
Tema: Re: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Sáb 24 Ago 2019, 22:02
Paciencia y callos en la manos.
haitzulo Homo sapiens sapiens
Mensajes : 2348 Fecha de inscripción : 11/10/2012 Edad : 65
Tema: Re: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Dom 25 Ago 2019, 01:35
Nada Santi, excusas...¡a practicar! . A manos grandes taladro más grueso.
Y como dice Xoxe: "Paciencia y callos en la manos". No hay otra.
Un abrazo chavales.
dunkleo Moderador
Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 56
Tema: Re: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Dom 25 Ago 2019, 11:37
Santi tu solo con mirar la madera ya prende.
Muy chulo Haitzulo. ¿De qué madera es la base? Conyza?.
Ha sido un punto el reaprovechamiento del agujero. Veo a mucha gente que se piensa que una vez hecho el intento te salga o no el fuego, no se puede acabar de aprovechar. En la mayoría de los casos se lo dejan en la mejor parte que es al final, cuando ya tienes la base, taladro y serrín caliente.
Edu como siempre un lujo ver tus vídeos.
Salut.
gabriel87 Moderador
Mensajes : 478 Fecha de inscripción : 23/06/2015 Edad : 35 Localización : Hervas
Tema: Re: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Dom 25 Ago 2019, 12:26
Muy curioso. Me gusta lo de las muescas. Habrá que ponerlo en practica. Muchos gracias por mostrar tu trabjo, maestro de fuego
haitzulo Homo sapiens sapiens
Mensajes : 2348 Fecha de inscripción : 11/10/2012 Edad : 65
Tema: Re: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Dom 25 Ago 2019, 13:16
Llevas razón Marcel el segundo intento, si la punta del taladro está bien y el hoyo no se ha desplazado demasiado hacia la escotadura es mejor hacerlo ahí mismo. La punta del taladro estará más baja y por lo tanto el contacto entre la carbonilla y la punta caliente del taladro se producirá antes. Por otro lado al estar el hoyo hecho se le puede dar más caña desde el principio y nos evitamos el trabajo del principio. Con un mismo hoyo, dependiendo de maderas y de el grueso de estas se pueden iniciar varios fuegos he llegado a hacer más de 4, nunca me he puesto a contar, pero creo recordar que algunos más. En el vídeo comienzo en un hoyo ya usado y los otros dos los hago en el mismo, así que ya son tres. Hacerlo en un hoyo ya utilizado es más fácil, si reúne las condiciones. Tengamos en cuenta la energía que consumimos hasta que el hoyo está asentado, para que el taladro gire sin peligro de salirse y que la superficie de fricción sea máxima entre punta y base, será la que ahorremos. Así pues, es una ventaja sobre todo cuando lo hacemos con técnicas exigentes desde un punto de vista físico como esta. Mi consejo es hacerlo primero con taladros largos, ya que es más cómodo de ejecutar. Es más fácil hacer presión y hacer el juego de muñecas en posturas más erguidas. Así nos centramos más en la técnica. Luego vendrán las dificultades posturales con taladros pequeños. Ah! La base es tilo. Hola Gabriel. Lo de las muescas viene muy bien sobre todo con las primeras prácticas. Enseguida se nota la adherencia en las palmas, el rendimiento es mayor, facilita el movimiento. Luego...¡a provar sin muescas! Un abrazo chavales!
Macgiver Homo erectus
Mensajes : 599 Fecha de inscripción : 23/12/2014
Tema: Re: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Mar 27 Ago 2019, 08:35
Como siempre querido amigo muy bien explicado y una forma más de que con poquito material es posible encender un fuego. También decirte que haces que parezca fácil algo que no lo es. P.D. A ver cuando te pasas por Agurain un fin de semana. El 21 de septiembre tenemos una comida, podrías venirte a comer y pasamos el día.
haitzulo Homo sapiens sapiens
Mensajes : 2348 Fecha de inscripción : 11/10/2012 Edad : 65
Tema: Re: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Mar 27 Ago 2019, 11:02
Ya tengo ganas de pasarme por ahí! Te contesto en breve. Un abrazo y saludos a la gente del Txoper.
alcion Homo sapiens sapiens
Mensajes : 3564 Fecha de inscripción : 10/10/2011 Edad : 55 Localización : Utrera
Tema: Re: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Jue 05 Sep 2019, 08:59
¡Mola! Entiendo que con este sistema la presión hacia abajo en el taladro la ejerces principalmente con el hueco de una de las dos manos. ¿Es así?
haitzulo Homo sapiens sapiens
Mensajes : 2348 Fecha de inscripción : 11/10/2012 Edad : 65
Tema: Re: Sistema de manos flotantes para taladros pequeños Jue 05 Sep 2019, 21:53
Hola Alcion. Las manos se mueven haciendo ochos, de manera que cuando una hace una de las vueltas la otra esta haciendo la otra vuelta. La presión hacia abajo se ejerce haciendo pasar la cabeza del taladro por debajo del pulgar, donde se dibuja la "M" hasta por debajo del indice, así la cabeza no sale hacia arriba y podemos hacer fuerza. Mientras esta, la cabeza, se sitúa bajo el pulgar de una mano, en la otra coincide bajo la punta el indice de la otra. Así recorre entre el dedo corazón y el indice hasta seguir por la línea de la "M" que antes citaba. Es un movimiento alterno de ambas manos. De todos modos hay que tomar muy en cuenta la fuerza ejercida palma contra palma, la cual nos da adherencia para hacer girar con fuerza y control sobre el taladro. Tiene su complejidad el movimiento, pero sobre todo en taladros largos se nota con el tiempo sus beneficios.