| Cuchillo del sitio de Alárcos | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Cuchillo del sitio de Alárcos Vie 15 Nov 2019, 17:21 | |
| El otro día visité el Museo Provincial de Ciudad Real y en las vitrinas dedicadas al sitio de Alárcos habia un par de cuchillos simples pertenecientes al ejercito castellano.el caso es que me picó el gusanillo y al dia siguiente probé con varilla de corrugado a ver que salía.     El cuchillo está trabajado en forja,normalizado y templado en aceite,para resultado de una prueba no está mal,dobla en cierta medida y aguanta el filo raspando madera. Los cuchillos estaban sin cachas,solo el mango enterizo,que a mi,particularmente,no me gusta,prefiero la espiga,las cachas de madera y las lineas corrieron de mi imaginación. Cabe destacar la cantidad de puntas de flecha y lanzas y demas pertrechos encontrados en los cuerpos,seguramente al terminar la batalla los Almohades tirarian los cadaveres al foso en construccion del castillo,debido a que era mediados de julio y se empezarian a descomponer rapido,imposibilitando el saqueo a los cadaveres. https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Alarcos |
|
 | |
haitzulo Homo sapiens sapiens

Mensajes : 2348 Fecha de inscripción : 11/10/2012 Edad : 65
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Sáb 16 Nov 2019, 13:52 | |
| Eso es más que visitar un museo Santi . Buena lección la que nos acabas de dar!
|
|
 | |
dunkleo Moderador

Mensajes : 5261 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 57
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Sáb 16 Nov 2019, 16:30 | |
| - haitzulo escribió:
- Eso es más que visitar un museo Santi . Buena lección la que nos acabas de dar!
+1 |
|
 | |
pablojose Homo habilis

Mensajes : 206 Fecha de inscripción : 23/02/2017 Localización : Trenque Lauquen, Argentina
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Sáb 16 Nov 2019, 19:06 | |
| Muy bueno Santi! Una duda, a que llamas varilla de corrugado? Es el hierro de construccion? |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Sáb 16 Nov 2019, 19:20 | |
| - pablojose escribió:
- Muy bueno Santi!
Una duda, a que llamas varilla de corrugado? Es el hierro de construccion? En efecto. Llevaba muchos años a la interperie. |
|
 | |
pablojose Homo habilis

Mensajes : 206 Fecha de inscripción : 23/02/2017 Localización : Trenque Lauquen, Argentina
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Sáb 16 Nov 2019, 19:45 | |
| Pense que no llegaba a templarse, buen dato para hacer pruebas. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Sáb 16 Nov 2019, 19:58 | |
| - pablojose escribió:
- Pense que no llegaba a templarse, buen dato para hacer pruebas.
Por ahí leí que el acero de bajo contenido en carbono habia que nomalizarlo para darle mas dureza, de momento aguanta el filo, que es lo que interesa, de todas formas, en un video vi que la ferralla se puede templar, luego pongo el enlace. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Sáb 16 Nov 2019, 21:44 | |
| Bonita "hoja de sauce". Las herederas son muchas navajas campesinas de ambos lados de los Pirineos: Pallaresa, Capucine... Normal que el cuchillo estuviera sin mango, si el original era de madera. ¿No has pensado que quizá fuera un cuchillo de espiga oculta? En la Edad Media no se estilaba lo de los mangos enterizos con cachas aplicadas, y siendo la hoja tan ancha, y el mango tan estrecho... Igual llevaba la espiga oculta, y remachada a través. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Dom 17 Nov 2019, 15:20 | |
| - iurde escribió:
- Bonita "hoja de sauce".
Las herederas son muchas navajas campesinas de ambos lados de los Pirineos: Pallaresa, Capucine... Normal que el cuchillo estuviera sin mango, si el original era de madera. ¿No has pensado que quizá fuera un cuchillo de espiga oculta? En la Edad Media no se estilaba lo de los mangos enterizos con cachas aplicadas, y siendo la hoja tan ancha, y el mango tan estrecho... Igual llevaba la espiga oculta, y remachada a través. El par de cuchillos o dagas o lo que fuese tenian lengüeta con dos agujeros para ponerle cachas, sin embargo el resto de cuchillos y espadas de distintas épocas que habia en exposición tenían espiga. Mirando cuchillos medievales por la web vi unos cuchillos casi identicos en Francia. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Dom 17 Nov 2019, 18:45 | |
| Me encantaría ver cuchillos medievales con lengüeta para cachas. Siempre los he visto de espiga oculta:   Los de abajo, a la derecha, son mangos de bronce, seguramente fundidos y embutidos en la espiga de acero. Como éste:  A veces, la espiga puede ser bastante ancha y plana, pero es una espiga oculta, sin duda. Por ejemplo, la de esta daga o saja: Que yo sepa, lo de hacer cuchillos con mango enterizo, al que se acoplan cachas, nace con la Revolución Industrial, y la fabricación de cuchillos por estampación. Sobre todo, en Sheffield, en Inglaterra, donde se fabricaban cantidades ingentes de hojas para exportar a las colonias americanas. Allí servían para surtir las necesidades de colonos, tramperos y cazadores, y como objeto de trueque con los nativos. Y como es más fácil acoplar un par de cachas que hacer un mango en tres dimensiones, estas hojas tuvieron muchísimo éxito. Pero si estoy equivocado, estaré encantado de rectificar cuando vea pruebas de lo contrario. Todo esto no quita para que me encante el cuchillo de Santi, y con mucho gusto le haría un hueco en mi panoplia.  |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Dom 17 Nov 2019, 20:32 | |
|  Miralos en la parte superior izquierda. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Dom 17 Nov 2019, 21:58 | |
| Los veo, pero me parecen puntas de chuzo (lanza pequeña). Se insertan en una ranura del asta del arma. Aunque sí, podrían ser cuchillos: los remaches son bastante cortos. De confirmarlo, sería una auténtica primicia.  |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Dom 17 Nov 2019, 22:04 | |
| |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Lun 18 Nov 2019, 10:35 | |
| Y de ser cuchillos lo lógico es que tuvieran enmangue de espiga, pero como dices ¿quién sabe?  |
|
 | |
besons Homo habilis
Mensajes : 194 Fecha de inscripción : 03/01/2018
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Mar 19 Nov 2019, 07:30 | |
| Hola Santi75, ¿hiciste fotos de hebillas o atalajes de correajes? Si es así me interesaria verlas. Saludos. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Cuchillo del sitio de Alárcos Mar 19 Nov 2019, 08:04 | |
| No, no hice fotos, lo siento, la foto de la vitrina es de internet. |
|
 | |
| Cuchillo del sitio de Alárcos | |
|