| Contención de tierras | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
AurelioApe Moderador
Mensajes : 2267 Fecha de inscripción : 01/07/2011 Localización : El Mierditerráneo
| Tema: Contención de tierras Dom 25 Oct 2020, 06:00 | |
| Ando buscando ideas para reforzar taludes de tierra y muros de piedra mediante vegetación en clima atlántico, Pontevedra. Me gustaría usar especies, autóctonas por supuesto, que luego tengan utilidad comestible o de recursos madereros para la casa o para nuestras "tontás". Agradeceré enlaces, ideas y experiencias que me ayuden en el tema. _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
|
| |
santi75 Homo sapiens sapiens
Mensajes : 5582 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 49 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
| Tema: Re: Contención de tierras Dom 25 Oct 2020, 06:09 | |
| ¿La tipica hiedra puede valer?. |
|
| |
AurelioApe Moderador
Mensajes : 2267 Fecha de inscripción : 01/07/2011 Localización : El Mierditerráneo
| Tema: Re: Contención de tierras Dom 25 Oct 2020, 06:57 | |
| No, Santi. Busco árboles y arbustos para hacer de contrafuertes en unos casos y de consolidación de tierrras en otros. Las especies herbáceas ya me salen solas. La hiedra en muros de campo hechos de piedras poco uniformes, no la sillería de una casa, en clima atlantico crece desmesuradamente y engorda los troncos de tal manera que tira los muros, primero saca una piedra fuera y el paso del tiempo, las inclemencias meterológicas y la propia acción de la hiedra como cuña van haciendo presa en el muro ya abierto y te lo derriba en muy pocos años. De hecho lo único que puedes conservar sin peligro en un muro es el musgo y los líquenes. Allí las ginestas y los codesos, arbustos en otros lugares adquieren tamaño de árboles de porte medio. con grosores de tronco asombrosos, si te arraiga uno entre las piedras de un muro te lo hecha abajo en un lustro. Gracias por contestar. Donde vas tan temprano, aun no han puesto ni las calles _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
|
| |
santi75 Homo sapiens sapiens
Mensajes : 5582 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 49 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
| Tema: Re: Contención de tierras Dom 25 Oct 2020, 13:27 | |
| - AurelioApe escribió:
- Donde vas tan temprano, aun no han puesto ni las calles
Pues estaba esperando a que clarease un poco para hacerme las tres horitas dominicales de paseo matutino. Con el cambio de hora me he despartado una hora antes |
|
| |
toremore Homo erectus
Mensajes : 921 Fecha de inscripción : 28/12/2010 Edad : 47 Localización : La Montaña
| Tema: Re: Contención de tierras Dom 25 Oct 2020, 13:58 | |
| |
|
| |
AurelioApe Moderador
Mensajes : 2267 Fecha de inscripción : 01/07/2011 Localización : El Mierditerráneo
| Tema: Re: Contención de tierras Dom 25 Oct 2020, 14:30 | |
| Vale, luego me lo miro. Gracias Tore. No tengo riesgo inminente; pero hombre precavido... _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
|
| |
PaleoForo Admin
Mensajes : 559 Fecha de inscripción : 03/05/2010
| Tema: Re: Contención de tierras Dom 25 Oct 2020, 15:36 | |
| |
|
| |
PaleoForo Admin
Mensajes : 559 Fecha de inscripción : 03/05/2010
| Tema: Re: Contención de tierras Dom 25 Oct 2020, 15:38 | |
| Aquí ponen Olivos y Almendros para aguantar los márgenes. |
|
| |
AurelioApe Moderador
Mensajes : 2267 Fecha de inscripción : 01/07/2011 Localización : El Mierditerráneo
| Tema: Re: Contención de tierras Dom 25 Oct 2020, 17:22 | |
| Gracias Marcel. Olivos y almendros precisamente no dan fruto decente en ese microclima. Manzanos, perales y ciruelos en unas variedades de allí si se dan, pero para las zonas en donde los necesito deben de ser arboles de más umbría. _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
|
| |
iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7274 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 65 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
| Tema: Re: Contención de tierras Lun 26 Oct 2020, 00:17 | |
| Toxos. Es lo que primero coloniza naturalmente. Salvo en zonas invadidas por "plumeros". Esta mañana estuvimos desarraigando algunos por mi zona. En cualquier caso, evita que te colonicen los "plumeros", porque son una plaga. Los toxos no tienen mucho uso comestible (salvo para aromatizar licores con su flor), pero siempre te pueden servir como combustible, o cama para el ganado (uno de sus usos tradicionales). En principio, tras los toxos llegan otros árboles caducifolios, si puedes mantener cierto equilibrio. Pero el toxo como contención, te vale. Es que si metes de entrada avellano, o sauce, es posible que las raíces te desintegren el talud si aún no tiene una capa de suelo fértil consolidada. |
|
| |
AurelioApe Moderador
Mensajes : 2267 Fecha de inscripción : 01/07/2011 Localización : El Mierditerráneo
| Tema: Re: Contención de tierras Lun 26 Oct 2020, 06:08 | |
| Gracias Alfonso. Jo, los toxos pican _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
|
| |
iurde Homo sapiens sapiens
Mensajes : 7274 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 65 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
| |
| |
alcion Homo sapiens sapiens
Mensajes : 3582 Fecha de inscripción : 10/10/2011 Edad : 56 Localización : Utrera
| Tema: Re: Contención de tierras Mar 27 Oct 2020, 10:34 | |
| |
|
| |
| Contención de tierras | |
|