| Cesto de cuerda paso a paso | |
|
+10alcion adry-54 iurde manolo2008 Jabato LaShamana Fedepythecus Doerf AdrianH95 Triballica 14 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Cesto de cuerda paso a paso Mar 08 Feb 2011, 21:52 | |
| Pues bien, le dije a la Jefa que tendría que hacer un cesto en el que tomar fotos de los diferentes estadios y pasos y aquí está, aunque como ella misma me ha dicho, sólo hace lo que se explica en el video. Aún así, ahí van las fotos y unas explicaciones, que, ya que yo no soy el que hace el trabajo, espero sean acertadas: En primer lugar hay que cortar unas cuantas cuerdas de la misma longitud y en número par. En este caso son 20 trozos de unos 50 centímetros (aprox.), que se agrupan en dos grupos de diez que se cruzan en el centro...   Usando el mismo tipo de cuerda (en este caso, como se vé es cuerda de pita comprada) -y hace falta un montón de cuerda- se doblan por la mitad esos metros de cuerda y se pasa un lado por encima y otro por debajo de uno de esos grupos de diez trozos de cuerda (quizás con la foto quede más claro...)  Y a continuación, y por el resto del cesto, puies esta es la técnica, hay que cruzar los dos cabos largos (el que estaba arriba debe ir abajo y el de abajo, arriba) para pasar al siguiente grupo de diez trozos, de modo que la cuerda larga, la que va dando forma al cesto se va alternando arriba y abajo, cada vez quie pasa de un grupo a otro.  A partir de ahí, y después de dar dos o tres vueltas repitiendo esa operación, hay quie seguir haciendo lo mismo, pero vamos a dividir los grupos de 10 en grupos de 5, y seguimos con la misma técnica...    ...y continuamos hasta que después de unas cuantas vueltas más, volvemos a dividir los grupos pasando de 5 cuerdas a grupos de 2 y seguimos aplicando la misma técnica, pasando la cuerda una vez por arriba y la siguiente por abajo...   Y así hasta que llega un momento donde volvemos a dividir y dejamos los cabos solos y seguimos con la misma técnica  Hasta dar la cesto la forma y altura que deseamos. Ahora quedaría esconder esos cabos sueltos. En el video se explica una forma de hacerlo, pero que supone otro montón de cuerda. La jefa ha recurrido a otra forma de hacerlo, que es esconder cada cabo en el siguiente (me temo que esto enl las fotos no se aprecia bien) Lo que hace es, con la ayuda de un alambre blando, anuda uno de esos cabos a un extremo del alambre estando el otro extremo insertado en la base del siguiente cabo; tirando de este final, se lleva ese cabo hacia allá, hasta que queda escondido...      Se repite esto con todos los cabos...  Hasta tener terminada la cesta o panera (en este caso)    La verdad es que el resultado me gusta, y podría ser de utilidad en la naturaleza para confeccionar un cesto donde transportar frutos o pesca o munición para una honda o...El incordio sería el currarse una cuerda larga-largísima, pero bueno, alrededor de la hoguera, por la noche oyendo alguna historia, se pueden hacer cuerdas infinitas Espero que la técnica haya quedado más o menos clara. Como dice la jefa,m en el video se explica bastante bien. Un saludo. |
|
 | |
AdrianH95 Homo habilis

Mensajes : 409 Fecha de inscripción : 03/01/2011 Edad : 28 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Mar 08 Feb 2011, 23:03 | |
| Madre mia esta muy bien hecho, mis felicitaciones! A ver si te animás tu jejeje Tengo que intentar hacerlo yo haver si saco algo de tiempo! |
|
 | |
Doerf Homo erectus

Mensajes : 791 Fecha de inscripción : 05/09/2010 Edad : 48 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Mar 08 Feb 2011, 23:35 | |
| Jajajaja qué bueno!!! Ha quedado estupenda la panera. Lo de las cuerdas,yo he comprado un rollo de sisal de 230 metros por 4 leuros creo recordar.No es caro y hay cuerda para rato.En la honda gasté 30 metros,eso sí,para hacerla uno mismo es una pasada. ¿Cómo se le dá la forma a los cestos?la anterior era de otra forma.Esta parece más a un cuenco. Dale mis felicitaciones a la jefa. Un abrazo a los tres. Doerf. |
|
 | |
Fedepythecus Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1308 Fecha de inscripción : 20/05/2010
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Miér 09 Feb 2011, 00:03 | |
| Muy bueno. Eso de empezar por manojos numerosos y después ir dividiendo es la técnica base de arranque para todo tipo de cestería, al parecer. Algún día voy a poner a punto mi canastita de mimbre y se las voy a mostrar; está hecha con una técnica muy parecida. |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Miér 09 Feb 2011, 21:44 | |
| Celebro que os guste. Si, doerf, hacer toda la cuerda que uno necesita para hacer algo así sería una pasada, la verdad, pero no imposible...es cuestión de paciencia y tal vez, necesidad fede, a ver esas canastas de mimbre, que por aquí cerca hay abundancia de ese material Un saludo. |
|
 | |
LaShamana Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1075 Fecha de inscripción : 11/05/2010
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Miér 23 Feb 2011, 11:10 | |
| Que me recuerde Doerf dónde compró la cuerda de pita, please. Que lo he intentado dos veces pero con macarrón de colorines de mi niña y resbala |
|
 | |
Jabato Homo erectus

Mensajes : 829 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 39 Localización : Malaga
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Miér 23 Feb 2011, 11:48 | |
| Guau, que buenas manos tiene la Jefa, una panera muy buena. Eso Doerf, cuéntanos donde encuentras esos rollos, son de un árbol o lo sacas del suelo? Yo es que por mi zona aun no los indentifique, Un saludo compañeros |
|
 | |
manolo2008 Homo erectus

Mensajes : 637 Fecha de inscripción : 01/01/2011 Localización : malaga
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Miér 23 Feb 2011, 12:21 | |
| Queda perfecto. Ya no hay excusas para ir recogiendo frutos con bolsas de plastico..... Un saludo a todos |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Miér 23 Feb 2011, 12:26 | |
| En la Naturaleza no necesitas hacer una cuerda larguísima para hacer cestos con esta técnica: puedes hacer lo mismo con manojos de hierba, paja o juncos ligeramente retorcidos. Vas añadiendo a medida que lo necesites. Sólo necesitas cuerda para la urdimbre, pero no para la trama. Los cestos hechos así, con paja retorcida, se llaman escriños, y en Castilla se hacían enormes, para guardar trigo o centeno. |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Miér 23 Feb 2011, 12:29 | |
| Interesante, de hecho le propuse a la Jefa que los hiciera así, con materiales naturales sin torsionar. hay una técnica, creo que de los nativos americanos, en la que se usa agujas de pino para formar el cesto. Hasta que no ví unos de esos cestos no pensé que fuera posible emplear ese material para tal fin... |
|
 | |
LaShamana Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1075 Fecha de inscripción : 11/05/2010
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Miér 23 Feb 2011, 12:29 | |
| Lo de la cuerda larguísima ya he visto que tb se solucionaría poniendo un número impar de varas para que "monte". Así como dice iurde es sólo ir añadiendo cuerda y mucho menos engorroso de entramar. |
|
 | |
adry-54 Homo habilis
Mensajes : 122 Fecha de inscripción : 29/04/2011
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Miér 11 Mayo 2011, 01:00 | |
| |
|
 | |
alcion Homo sapiens sapiens

Mensajes : 3577 Fecha de inscripción : 10/10/2011 Edad : 55 Localización : Utrera
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Sáb 15 Oct 2011, 14:09 | |
| Vaya manos que tiene la Jefa! |
|
 | |
CAPRICORN Australopithecus

Mensajes : 36 Fecha de inscripción : 26/03/2013 Edad : 44 Localización : comarca de Osona, Catalunya.
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Jue 11 Abr 2013, 19:53 | |
| Muy chulo! Pero no acabo de entender la foto 3. Entiendo que que se coge el extremo del ovillo y se empieza a enrollar en la cruz de cuedas de 50cm?, pero no entiendo como... hay que sujetarlo de algún modo? o se apunta y se empieza a enrollar? Ahora que me lo he buelto a mirar... ni siquiera estoy seguro de lo que digo... No lo entiendo!!! |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Jue 11 Abr 2013, 20:52 | |
| Capricorn, lo que haces es doblar la cuerda larga que vas a enrollar y pasas uno de los tarmos por encima del grupo de cuerdas y otro por debajo y a partir de ahí, los vas alternando. espero haberte ayudado. |
|
 | |
CAPRICORN Australopithecus

Mensajes : 36 Fecha de inscripción : 26/03/2013 Edad : 44 Localización : comarca de Osona, Catalunya.
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Jue 11 Abr 2013, 21:22 | |
| Creo que si... no se porque creía que tenía que coger el extremo del ovillo... y dar vueltas por encima y por debajo alternado... y no entendía que tenia que hacer con el extremo.
(un rato después...)
Creo que ya lo veo... me ha costado porque aun no lo entendía del todo bien.
Entonces los dos extremos de la cuerda larga, corren enrollándose en el mismo sentido y enrecruzàndose después de cada grupo de 10. Verdad?
Caray, ahora creía que cada extremo iba hacia un lado y no entendía lo de que tenían que cruzar-se!!
Sabes aproximadamente cuantos metros de cuerda larga hicieron falta? No quisiera quedarme a medias...
Gracias!!
|
|
 | |
Nekane Australopithecus
Mensajes : 5 Fecha de inscripción : 28/03/2013
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Jue 18 Abr 2013, 16:42 | |
| Alguien puede pasarme el link o decirme dónde está del vídeo para hacer el cesto¿? Gracias!!! |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Jue 18 Abr 2013, 17:41 | |
| - CAPRICORN escribió:
- Creo que si... no se porque creía que tenía que coger el extremo del ovillo... y dar vueltas por encima y por debajo alternado... y no entendía que tenia que hacer con el extremo.
(un rato después...)
Creo que ya lo veo... me ha costado porque aun no lo entendía del todo bien.
Entonces los dos extremos de la cuerda larga, corren enrollándose en el mismo sentido y enrecruzàndose después de cada grupo de 10. Verdad?
Caray, ahora creía que cada extremo iba hacia un lado y no entendía lo de que tenían que cruzar-se!!
Sabes aproximadamente cuantos metros de cuerda larga hicieron falta? No quisiera quedarme a medias...
Gracias!!
Uf hacen falta muuuuuchos metros, pero no sabría decirte cuántos. La mejor manera de encontrar la solución es tratar de hacer uno pequeño y a partir de ahí ya sabrás para el siguiente... Nekane, no se trata de un video, es un tutorial paso a paso mostrados en fotos...y las fotos se ven. No sé si te has fijado, pero me estás leyendo en la segunda página de este hilo y hay una primera página, donde est´na las fotos... |
|
 | |
Juangua Homo erectus

Mensajes : 918 Fecha de inscripción : 25/11/2012 Edad : 54 Localización : Entre Algeciras y Granada
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Dom 21 Abr 2013, 19:21 | |
| Muy guapo el cesto. Jo, este foro no tiene fin. |
|
 | |
cx3dl Australopithecus

Mensajes : 39 Fecha de inscripción : 16/02/2013
 | Tema: Re: Cesto de cuerda paso a paso Jue 25 Abr 2013, 18:16 | |
| Muy bueno ,felicitaciones a la JEFA. |
|
 | |
| Cesto de cuerda paso a paso | |
|