| Cantos rodaos del río | |
|
+6adry-54 AdrianH95 Amedio Triballica Farrobeira chencharro 10 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
chencharro Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1640 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Edad : 57 Localización : Cuenca
 | Tema: Cantos rodaos del río Miér 27 Abr 2011, 19:24 | |
| Hola!!! Los cantos rodaos del río que tipo de rocas son??? He estado esta mañana por el río trabajando y he cogido unos cantos muy "pulidos" por el agua, mi compa me ha dicho que eran cuarzo. Perdonad mi ignorancia, yo creia que era caliza. El caso es que le he dado unos golpes y he comprobado que parten mucho mejor que las piedras de pedernal que tengo, que como ya os dije, no hay dios que les meta mano. Salen unas lascas que cortan como navajas barberas. Saludos |
|
 | |
Farrobeira Homo habilis
Mensajes : 112 Fecha de inscripción : 07/04/2011 Localización : Macaronesia
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Miér 27 Abr 2011, 19:41 | |
| - chencharro escribió:
Los cantos rodaos del río que tipo de rocas son???
Pues pueden ser todas Si salen lascas que cortan lo mas probable es que sean cuarzo, cuarcita o silex. Si sacas una foto te podre ayudar. |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Miér 27 Abr 2011, 21:31 | |
| En efecto una foto ayudará, aunque yo no estoy muy puesto en el tema, pero quizás algún otro compañero sepa decir algo... El caso es que si puedes sacar lascas afiladas, ya tienes algo con lo que intentar trabajar... Un saludo. |
|
 | |
Amedio Homo habilis

Mensajes : 330 Fecha de inscripción : 23/06/2010
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Miér 27 Abr 2011, 22:48 | |
| Creo que muchos son de cuarcita. Tengo entendido que los de grano más fino son los buenos. Buscando en google "discoidal knives" aparecen ejemplos de cuchillos improvisados con cantos rodados. Discoidal knives |
|
 | |
chencharro Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1640 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Edad : 57 Localización : Cuenca
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Vie 29 Abr 2011, 22:56 | |
| Hola !!! Estoy intentando poner las fotos pero me está resultando imposible con ImageShack. Con que otro programa lo podría intentar??  |
|
 | |
AdrianH95 Homo habilis

Mensajes : 409 Fecha de inscripción : 03/01/2011 Edad : 28 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Vie 29 Abr 2011, 23:25 | |
| Si puedes, creo que Triba utilizaba "photobucket" |
|
 | |
chencharro Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1640 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Edad : 57 Localización : Cuenca
 | |
 | |
adry-54 Homo habilis
Mensajes : 122 Fecha de inscripción : 29/04/2011
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Sáb 30 Abr 2011, 01:11 | |
| |
|
 | |
chencharro Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1640 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Edad : 57 Localización : Cuenca
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Sáb 30 Abr 2011, 16:07 | |
| Hola!!! Parece ser que no se pueden colgar fotos que pesan demasiado,(más de un mega), no me extraña estás son de cantos rodaos  . Tendré que hacer las fotos con el móvil, no se si servira. Saludos |
|
 | |
chencharro Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1640 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Edad : 57 Localización : Cuenca
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Sáb 30 Abr 2011, 17:29 | |
| Hola sigo insistiendo. Pongo estás fotos que son de los materiales que nos ocupan. U canto rodao despues de unos cuantos golpes. Intentaré hacer algoy sacarle unas lascas [img:94a4] http://paleoforo.foroes.org/ [/img] Esta de perfil. No doy más desi, donde he de dar los golpes para quitar esa "chepa"?? [img:94a4] http://paleoforo.foroes.org/ [/img][img:94a4] http://paleoforo.foroes.org/ [/img] Y por ultimo el filo de las lascas que salen [img:94a4] http://paleoforo.foroes.org/ [/img] Una pena no poder enseñaros la otras. es suficiente para saber de que material se trata?? Muchas gracias y perdonar la brasa Saludos |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Sáb 30 Abr 2011, 23:19 | |
| Hola. No sé qué material es exactyamente, pero parece que no es malo del todo para tallar...al menos dá unas lascas con las que se puede hacer algo, aunque sea muy básico. Esa chepa es dificil de quitar para los que empezamos; creo que habría que "mover"el eje (el filo) hacia el lado de la chepa, tratando de que las extracciones sean invasivas y se lleven la mayor cantidad de material que se pueda. Esto, además de dificil, significa que la pieza va a reducir su tamaño considerablemente. Si me permites un consejo de aficionadillo principiante y en espera a que alguien con más experiencia diga algo más (que probablemente contradiga lo que te estoy diciendo) si yo fiera tú y me decidiera a tratar de reducir esa chepa, trataría de hacerlo sin miedo; golpes secos contundentes. Quiero decir, que si empiezas con miedo y tratando de dar pequeños golpes en un intento vano de conservar la forma que has conseguido, finalemnte y muy probablemente, te quedes con la misma chepa pero con un borde sin posibilidad de trabajo, pues lo has achatado todo con golpes sin poder suficiente para eliminar una cantidad aceptable de piedra...Esto es, al menos, lo que he ido aprendiendo a base dde cagarla como he descrito... Un saludo y suerte. Por cierto, no está mal esa forma. |
|
 | |
chencharro Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1640 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Edad : 57 Localización : Cuenca
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Dom 01 Mayo 2011, 11:28 | |
| Gracias Triballica!! Pues después de unos cuantos golpes más y un castañazo al dedo, se parte en dos. Pero no pasa nada, tengo material suficiente(tengo el río al lado) para estar dos vidas partiendo e intentando sacar algo. La verdad que este tipo de piedra( sea lo que sea), se trabaja mejor que el silex que tengo. Un saludo |
|
 | |
BASALTUM Homo erectus

Mensajes : 562 Fecha de inscripción : 25/04/2011 Edad : 24 Localización : Bizkaia-Euskal Herria
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Dom 01 Mayo 2011, 12:49 | |
| Yo que tú usaría el sílex... pero si quieres utilizar los cantos rodaos enhorabuena ya tenemos una piedra más para tallar!!!  |
|
 | |
manolo2008 Homo erectus

Mensajes : 637 Fecha de inscripción : 01/01/2011 Localización : malaga
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Dom 01 Mayo 2011, 13:38 | |
| aventurandome mucho y con gran riesgo de equivocarme, solo por la foto, yo te diria que se trata de caliza. La caliza rompe bien, saca esas lasquitas finas, que te sirven para cortar, pero son muy quebradizas a la presion y a los golpes, pero de hecho yo creo que para cortar te sirven, y con el primer bolo, puedes hacer un hacha de mano inmejorable. No en vano durante mas de un millon de años ha sido la herramienta basica de la humanidad. |
|
 | |
daniel Homo Neanderthalensis
Mensajes : 1050 Fecha de inscripción : 27/09/2010
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Dom 01 Mayo 2011, 17:47 | |
| Si la piedra reacciona con un ácido sacando espuma será algún tipo de caliza. La cerveza y los refrescos con gas dejan marcas en las encimeras de marmol por el ácido carbónico que tienen. Si ya te la has cargado nada que decir, lo que te dice Triba de intentar en la próxima llevar el eje-filo al centro del canto rodado es una buena idea El tema de la chepa es un problema del ángulo de ataque, podrías haber probado golpeando desde la punta hacia el talón. Del talón a la punta se te rompió cuando se dirigia, la extracción, a por la chepa. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Dom 01 Mayo 2011, 19:47 | |
| esa piedra parece piedra caliza de las de hacer bordillos,en el pueblo ahi una cantera de piedra caliza y es igual |
|
 | |
Farrobeira Homo habilis
Mensajes : 112 Fecha de inscripción : 07/04/2011 Localización : Macaronesia
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Dom 01 Mayo 2011, 20:35 | |
| Tambien me parece caliza. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Dom 01 Mayo 2011, 20:40 | |
| de donde es el silex ,de la zona de Belmonte? |
|
 | |
chencharro Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1640 Fecha de inscripción : 24/04/2011 Edad : 57 Localización : Cuenca
 | Tema: Re: Cantos rodaos del río Dom 01 Mayo 2011, 22:56 | |
| El silex es de un pueblo que se llama Mazarulleque, en los límites de la sierra de Altomira. También tengo unos cuantos pedruscos de Canalejas del Arroyo. Los dos en la Alcarria Conquense. Tanto el uno como el otro duros como la madre que los pario. Saludos |
|
 | |
| Cantos rodaos del río | |
|