| | ¿Alguien quiere lana pura de oveja? | |
|
+10narsio Jabato Aliceltimes comadreja forastero lagartoverde Triballica zelandonia Fedepythecus iurde 14 participantes | |
Autor | Mensaje |
---|
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7159 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Mar 07 Jun 2011, 00:46 | |
| No sé si ponerlo aquí, o en Vestimenta. Que decida el Jefe. El caso es que voy a esquilar a mis ovejas y, como cada año, tengo un montón de lana virgen con la que no sé qué hacer. Si alguien la quiere, es suya. Algún año he hecho fieltro, pero ya no. Y lo de lavarla, cardarla, hilarla, teñirla y tejerla... como que ya tampoco. Me da rabia que se desperdicie, pero no sé qué hacer con ella. |
|  | | Fedepythecus Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1308 Fecha de inscripción : 20/05/2010
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Mar 07 Jun 2011, 02:07 | |
| Si viviéramos más cerca, pasaría a buscar un poco para hacerme un sombrero de fieltro de esos que usan los pastores del altiplano. Ojalá que encuentres a quién dársela. Saludos. |
|  | | zelandonia Homo erectus
Mensajes : 647 Fecha de inscripción : 23/05/2011 Localización : En el mar
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Miér 08 Jun 2011, 09:54 | |
| Muchas gracias por el ofrecimiento, aunque yo de momento he renunciado a ella. El pastor del pùeblo donde vivo me pasó un saco hace unos tres años y, después de unos meses sin saber qué hacer con ella porque no sé cómo tratarla, acabé tirándola a la basura... Primero me gustaría aprender a tratar la lana, pero aún no he localizado a nadie que me pueda enseñar, al menos por aquí cerca. Sigue siendo uno de mis temas pendientes... quizá algún día...  |
|  | | zelandonia Homo erectus
Mensajes : 647 Fecha de inscripción : 23/05/2011 Localización : En el mar
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Miér 08 Jun 2011, 10:00 | |
| Por cierto Iurde, tengo entendido que si se quiere aprovechar la lana de las ovejas es interesante hacerlas que crucen un río, para que esté más limpia a la hora de trabajarla... ¿es así?
La lana que me pasaron estaba muy cochina. Llena de cacas. Y olía fatal. Y yo no me asusto fácilmente ante el olor de los animales, que incluso he estado echando una mano en una quesería y ayudando en las faenas del parto de 300 cabras. |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7159 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 09 Jun 2011, 15:50 | |
| Lo del río nunca lo había oído. No sé yo si por sólo pasar por el agua se va a lavar mucho, ¿eh? La lanolina es de las pocas grasas hidrófilas, pero de ahí a decir que se vaya a disolver como si fuera azúcar... La lana de las ovejas no tienen porqué estar sucia, salvo que las ovejas estén encerradas. Las mías están sueltas todo el año y no están sucias. A estas alturas del año, su lana ya no es blanca, sino amarillenta, pero es de frotarse contra los árboles y revolcarse por el suelo. Nada que no se quite con un buen lavado.
Tratar la lana... ¿para hacer qué? Porque en general, lo de lavarla y cardarla es conditio sine qua non para cualquier tratamiento posterior, sea hacer fieltro, o hilar y tejer. No es difícil. Bueno, hilar y tejer o tricotar tiene su arte... |
|  | | zelandonia Homo erectus
Mensajes : 647 Fecha de inscripción : 23/05/2011 Localización : En el mar
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 09 Jun 2011, 16:18 | |
| - iurde escribió:
- Lo del río nunca lo había oído. No sé yo si por sólo pasar por el agua se va a lavar mucho, ¿eh? La lanolina es de las pocas grasas hidrófilas, pero de ahí a decir que se vaya a disolver como si fuera azúcar...
La lana de las ovejas no tienen porqué estar sucia, salvo que las ovejas estén encerradas. Las mías están sueltas todo el año y no están sucias. A estas alturas del año, su lana ya no es blanca, sino amarillenta, pero es de frotarse contra los árboles y revolcarse por el suelo. Nada que no se quite con un buen lavado.
Tratar la lana... ¿para hacer qué? Porque en general, lo de lavarla y cardarla es conditio sine qua non para cualquier tratamiento posterior, sea hacer fieltro, o hilar y tejer. No es difícil. Bueno, hilar y tejer o tricotar tiene su arte... Cuando tenía el saco de lana, pensé utilizarla para hacer un colchón para que durmiera mi hija, o una almohada. De momento me declaro ignorante de cualquier otro tratamiento que no sea lavarla. Las abuelas del pueblo me decían de lavarla en el río o en el lavadero público porque se necesita gran cantidad de agua, según ellas... pero ya no me sabían dar más información. Así que no sé cardarla ni aplicar ninguna otra técnica. Si consigo alguna instrucción de cómo hacerlo quizá me plantee intentarlo de nuevo. |
|  | | zelandonia Homo erectus
Mensajes : 647 Fecha de inscripción : 23/05/2011 Localización : En el mar
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 09 Jun 2011, 16:35 | |
| |
|  | | Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 09 Jun 2011, 16:57 | |
| Gracias por el ofercimiento, Iurde. Le pregunté a la Jefa y le atrajo la idea de conseguir lana, pero estamos bastante liados de momento (con trabajo y con otros temas que absorben nastante energía) como para ponernos con una tarea que se nos antoja laboriosa. Quizás en otro momento, cuando estemos en una situación más calma, y si vuelves a hacer tan generoso ofrecimiento, podamos aceptar. Gracias de todos modos. Un saludo. |
|  | | lagartoverde Homo habilis
Mensajes : 135 Fecha de inscripción : 07/07/2010
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 09 Jun 2011, 18:12 | |
| yo este año tambien tire un par de sacos grandes, llenos. hace unos años, a nadie se le pasaria por la cabeza pensar en tirarla, y ahora... |
|  | | forastero Homo habilis

Mensajes : 384 Fecha de inscripción : 24/02/2011
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 09 Jun 2011, 22:12 | |
| Hola vamos a ver iurde puedes aprovecharla como acolchado para el huerto, te evitara que te salga hiervas adventicias es muy buen acolchado, claro que no se si tienes huerto, pero es solo una idea un saludo |
|  | | Fedepythecus Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1308 Fecha de inscripción : 20/05/2010
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 09 Jun 2011, 23:47 | |
| Gente, un comentario. Por acá la mayoría de los grandes artesanos laneros viven en regiones áridas y semiáridas, y no pueden darse el lujo de usar el agua para lavar la lana. La mayoría remueve la suciedad grosera y la hila directamente, y los resultados son excelentes. Es más, conocí algunas hilanderas que preferían usar la lana sin lavar, porque según ellas la suarda (lanolina y otras secreciones) facilita el hilado. Luego lavan la madeja y la tiñen, y finalment la tejen. En zonas donde haya posibilidades de contraer carbunclo (ántrax) es una práctica nada recomendable, pero de lo contrario puede facilitar la cosas. Si es para fieltro, bueno, lo lamento pero habrá que lavar. Una técnica que usan en algunos lugares es meter la lana bien mojada y enjabonada dentro de una gran bolsa de tela, y luego dale que dale al revoleo y palazos a la bolsa. Tras un rato, la mugre queda en el centro y la lana limpia sólo necesita un enjuague. Algunos hacen lo de meter la lana en una bolsa de tela y después en el lavarropas, con resultados parecidos. |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7159 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Lun 13 Jun 2011, 23:19 | |
| Voy por partes:
Lana voy a tener cada año, a finales de Primavera. No hay problemas de sumistro.
Es cierto que se necesita gran cantidad de agua para lavarla, y por eso mismo yo también lo hacía en el lavadero del pueblo, ya que allí el agua corre todo el tiempo, y no pasa por el contador. Desde luego, me abstenía de usar jabón sintético, suavizantes, o cosas raras: jabón de Marsella (o Chimbo, o Lagarto, o como lo llaméis en cada zona) y punto. Es agua del río y vuelve al río, así que cuidadito.
El sistema de hilar sin lavado previo es interesante, y tiene su lógica, pero por aquí siempre vi lavarla antes. Es cierto que vivo en una zona en la que el agua no es un problema: tenemos clima oceánico, como en Inglaterra, y llueve a menudo. Se podría hacer fieltro sin mojar la lana, pero lleva mucho más trabajo de frotar. Los antiguos mongoles ponían la lana bruta bajo la silla de montar y tras semanas de cabalgar así, tenían ya el fieltro hecho. Pero sería un fieltro muy grasiento... Bueno, como los jerseys de los marineros del Arco Atlántico, desde Galicia hasta Irlanda: los hacían con lana sin lavar para que resistieran mejor el agua. O eso decían, porque el uso de prendas de lona encerada está documentado desde hace siglos.
Es cierto que antes la lana se vendía y a buen precio. Fijaos que Castilla, a finales de la Edad Media y en el Renacimiento, vivía prácticamente de la exportación de lana a Inglaterra y Flandes. Y cuando yo era crío también se vendía bien.
Tengo huerto, y bien hermoso. Y las malas hierbas son una pesadilla. El año pasado, siguiendo las indicaciones de gente que sabe de permacultura (pero no tienen huerto, y viven en la ciudad), eché la lana en los bancales para impedir que crecieran las malas hierbas. Estuve yo muy contento ocho o diez días, viendo mis caminos entre los bancales tan relimpios... Hasta que me fui de viaje una semana, y al volver (era Julio), las malas hierbas salían por entre la lana. Pocos días más tarde, era imposible quitar la lana porque estaba enredada con las hierbas, y tampoco se podía segar las mala hierba por la misma razón. Este año, cuando en Febrero enpecé a revolver la tierra para sembrar, aún me salían guedejas de lana que se me enredaban en el rastrillo y en el palote de pinchos. Así que nunca más, y lo siento porque lo de la permacultura y el no cavar, no segar, no escardar y no desherbar suena a música celestial a mis oídos, pero así sólo he conseguido tener hierbajos con unas coles o cebollas raquíticas entremezcladas con las malas hierbas. Desgraciadamente para mi tiempo y para mi espalda, no me queda más remedio que seguir eliminado la competencia de mis plantas, para que las malas hierbas no impidan crecer o le coman los nutrientes a lo que yo planto o siembro. Espero que alguien me explique mejor lo de la permacultura, pero mientras tanto... horticultura biológica tradicional. |
|  | | comadreja Homo habilis

Mensajes : 473 Fecha de inscripción : 24/09/2010
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Mar 14 Jun 2011, 16:21 | |
| |
|  | | Fedepythecus Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1308 Fecha de inscripción : 20/05/2010
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 16 Jun 2011, 03:00 | |
| - iurde escribió:
Se podría hacer fieltro sin mojar la lana, pero lleva mucho más trabajo de frotar. Los antiguos mongoles ponían la lana bruta bajo la silla de montar y tras semanas de cabalgar así, tenían ya el fieltro hecho. Pero sería un fieltro muy grasiento...
Sí mojaban la lana, pero en escasa cantidad: con sudor de caballo. Calor, fricción y humedad hacen fieltro, incluso sobre las ovejas vivas (lo que acá llaman "capacho", usualmente asociado a alguna patología exudativa de la piel). Por lo que sé, la lana quedaba debajo de la silla de montar y permanecía allí durante todo el tiempo que duraba el traslado de una zona de invernada a una de veranada, de ahí que no sea un proceso rápido y prácticamente impracticable si se lleva otro estilo de vida.. |
|  | | zelandonia Homo erectus
Mensajes : 647 Fecha de inscripción : 23/05/2011 Localización : En el mar
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 16 Jun 2011, 09:01 | |
| Comadreja, muy bueno el enlace. Ya me habían hablado de Monesma, un amigo que tengo que ha colaborado con él, pero hasta ahora no había visto ningún documental suyo. Gracias. |
|  | | comadreja Homo habilis

Mensajes : 473 Fecha de inscripción : 24/09/2010
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 16 Jun 2011, 11:17 | |
| De nada, compi. Pa eso estamos, jeje. Los documentales de Monesma son muy buenos y te da muchas pistas sobre como se hacían antes las cosas, sin mercadonas, interneses, ipods y otros inventos especialmente diseñados para atrofiarnos fisica e intelectualmente... |
|  | | zelandonia Homo erectus
Mensajes : 647 Fecha de inscripción : 23/05/2011 Localización : En el mar
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 16 Jun 2011, 13:13 | |
| Creía que tenía filmados más oficios de los que aparecen en rtve. ¿es así? |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7159 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 16 Jun 2011, 19:19 | |
| |
|  | | zelandonia Homo erectus
Mensajes : 647 Fecha de inscripción : 23/05/2011 Localización : En el mar
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Jue 16 Jun 2011, 23:15 | |
| Sí, Iurde, mi amigo también colaboró "por la causa".
Interesante enlace. |
|  | | Aliceltimes Australopithecus
Mensajes : 1 Fecha de inscripción : 29/10/2011
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Sáb 29 Oct 2011, 15:25 | |
| - iurde escribió:
- No sé si ponerlo aquí, o en Vestimenta. Que decida el Jefe.
El caso es que voy a esquilar a mis ovejas y, como cada año, tengo un montón de lana virgen con la que no sé qué hacer. Si alguien la quiere, es suya. Algún año he hecho fieltro, pero ya no. Y lo de lavarla, cardarla, hilarla, teñirla y tejerla... como que ya tampoco. Me da rabia que se desperdicie, pero no sé qué hacer con ella. ¡LA QUIEROOOOOOOO! Ya te he mandado un e-mail notificándolo. De todas maneras, amenazo con llamar por teléfono inclusivemente. |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7159 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Sáb 29 Oct 2011, 16:41 | |
| Tendrá que ser la lana del año que viene, lo siento. Tuve que tirarla pasado un tiempo, porque se llena de bichos. Detesto tener que tirarla, pero no tengo alternativa. De ahora en adelante, te la guardo. |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7159 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Lun 21 Mayo 2012, 00:15 | |
| Otro año más sin saber qué hacer con la lana. Aliceltimes no la quiere este año, que no ha tenido tiempo de informarse sobre los procesos. ¿Alguien la quiere, o la tendré que tirar como los años anteriores? |
|  | | Jabato Homo erectus

Mensajes : 829 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 38 Localización : Malaga
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Lun 21 Mayo 2012, 12:42 | |
| Hombre maestro quererla quererla... pues claro... otra cosa es el dichoso desierto interior que nos mantiene tan alejados... habrá que ver que si se me ocurre algo de aquí a un par de días te doy confirmación, aunque si alguien que le pille mas cerca esta interesado, por mi no haber gran problema. P.D: El otro día en un ataque de nostalgia abri una botella de "vinagrillo" peleón  , no se si es que el aire del sur lo mejora, pero a mi me gusto. Que ganas echar un buen rato de charla con algo de eso (o lo que tu prefieras) entre manos, un abrazo. |
|  | | iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7159 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Mar 22 Mayo 2012, 01:21 | |
| Si quieres la lana, te la mando. O te vienes al lluvioso norte (hoy, 10 grados: primavera, lo llaman...  ) y me ayudas a esquilar. Vinagrillo, algo me queda. Y cerveza negra espesa. Pero nada como el vino de Málaga, compadre. Si es que teneis unas cosas más malas por allí...  |
|  | | narsio Homo erectus
Mensajes : 520 Fecha de inscripción : 13/09/2011 Edad : 62 Localización : enkarterriak--bizkaia-euskalerria
 | Tema: Re: ¿Alguien quiere lana pura de oveja? Mar 22 Mayo 2012, 12:55 | |
| pues nada!!
yo esqilare en diez dias o asi,9 ovejas latxas,y,lo mismo el que la quiera se la lleva,el precio... dos birritas!!
joder,como esta el mercado |
|  | | | ¿Alguien quiere lana pura de oveja? | |
|
Temas similares |  |
|
| Permisos de este foro: | Puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |