| Listado maderas para arcos | |
|
+57Danimoster7 pablojose Ginoroso gabriel87 Recalde Chirpa Jis alvaroma5 miguelon19 halcon solitario kaisernegro Fetomi Xoxe Caminoverde Goyathlay bullnegre Samsagaz ciervosalvaje Bitelchús Zorro Primitive Lizarraga majano Espancer alcion David Antolín Tracio Careal Delruste djolvega dunkleo AurelioApe túrdulo Traro veloz ezebadra Juangua juan lopez Amedio leo1997 Juanma Filomoth speakbow alcachofa wassavi axantemirt_guayota SENDA Bokeron Jabato yanosoy Doerf manolo2008 iurde forastero daniel narsio sus-scrofa santi75 Triballica 61 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
narsio Homo erectus
Mensajes : 520 Fecha de inscripción : 13/09/2011 Edad : 63 Localización : enkarterriak--bizkaia-euskalerria
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Sáb 22 Oct 2011, 15:43 | |
| el problema con las fotos es que soy un verdadero inutl e ignorante en esto de la informatica,haber si triba abre un tutorial pa´tontos(pero tontos)porque sino mal lo veo:confused: |
|
 | |
yanosoy Homo habilis
Mensajes : 164 Fecha de inscripción : 28/09/2011 Edad : 60 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Sáb 22 Oct 2011, 23:06 | |
| ok entendido, perfecto la explicacion Cerofe e Iurde. Duda resuelta, gracias  |
|
 | |
Bokeron Australopithecus
Mensajes : 28 Fecha de inscripción : 23/09/2011
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Dom 23 Oct 2011, 18:46 | |
| Hola chicos, muchos hacéis referencia al libro Tradicional Bowyers Byble (son varios volúmenes según creo), la pregunta es si los tenéis en español ya que el original es en inglés y donde los habéis conseguido. Otra cosa, he podido contactar con un sitio donde venden varas para varear los olivos, estas varas según me ha dicho el vendedor son de castaño. Tienen unos 5 o 6 cms. de diámetro y provienen de ramas, son bastante rectas y os pregunto si sería posible usarlas para fabricar un arco y que tal sería esa madera para este fín (ya he visto que está en el listado de válidas). En caso de intentar hacer un arco con estas varas debería como es lógico dejar la parte externa de la rama como la externa del arco e ir rebajando en la opuesta, esto puede presentar un problema ya que quizás deba dejar la vara sin el centro de la misma (duramen) que es lo que entiendo que daría más fuerza al arco? Sería finalmente demasiada albura la que tendría? Si dejo la parte externa tal cual esta seria curva y la de dentro plana... ¿eso sería otro problema??, espero vuestras opiniones al respecto...
Un saludo. |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Dom 23 Oct 2011, 20:07 | |
| Hola Bokeron
En primer lugar, decirte que no creo que el TBB esté en español. En inglés es fácil de conseguir enla red (Amazon, etc)
En cuanto a esas varas de castaño, supongo que algo se podría hacer (por cierto, me interesaría saber dónde pueden conseguirse) Para no perder el centro de la vara lo que podríashacer es seguir una veta para el exterior del arco (no necesariamente la inmediatamente inferior a la corteza) para así conservar el centro...Pero para sacarnos de dudas, hay expertos arqueros por aquí, que seguro te podrán aconsejar correctamente....
Un saludo |
|
 | |
manolo2008 Homo erectus

Mensajes : 637 Fecha de inscripción : 01/01/2011 Localización : malaga
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Dom 23 Oct 2011, 20:17 | |
| Te digo lo mismo... ¿donde es? Yo recuerdo que antes habia una tienda tras el mercado de Atarazanas en Málaga y alli las conseguiamos con cosas de esparto y eso, pero ya desapareció. Lo demás es el metodo del ensayo-error. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Mar 25 Oct 2011, 02:00 | |
| Vale el castaño en varas de 5 cm. Esa madera no tiene duramen, así que el centro o corazón no es ni más duro ni más blando que el resto de la madera. Deja el medio intacto, y quita madera sólo a partir de la empuñadura (unos 10 cm, en medio de la vara). Para quitar tensión en el dorso del arco, podrías "descoronar" y dejar vetas paralelas, pero es muy complicado explicarlo sin hacer un dibujo o esquema, y ahora no tengo tiempo, así que deja el dorso curvado con lo que tenga la vara según quitas la corteza. No te saldrá un arco de más de 35-40 libras de potencia con esa curvatura en el dorso, pero es mejor que nada y para tirar al blanco te sobra. Haz el arco tirando a largo: 170-200 cm, y afina en los extremos, tanto en anchura como en grosor. |
|
 | |
Bokeron Australopithecus
Mensajes : 28 Fecha de inscripción : 23/09/2011
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Mar 25 Oct 2011, 19:06 | |
| Hola de nuevo chicos, desconozco si queda algún sitio en Málaga capital para comprar estas cosas.
Donde las ví por pura casualidad fué en una ferretería de esas que tienen de todo en plan antiguo, jaulas para perdices, viergos, hoces... en Villanueva de la Concepción.
Si la opinión de los expertos es favorable cuando vuelva a ir por la zona podría conseguirlas, no compré hasta no saber si valdrían...
Iurde, se trataría entonces de dejar el dorso tal cual e ir quitando madera del lado que ve el arquero, ahí si quedará plano y de los lados salvando la parte que hará de empuñadura. Es así?
¿Merece la pena, respecto a durabilidad o seguirá rápidamente la cuerda??
Un saludo.
|
|
 | |
SENDA Homo habilis

Mensajes : 169 Fecha de inscripción : 02/08/2011 Edad : 62 Localización : CANTABRIA Y ALREDEDORES
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Mar 25 Oct 2011, 20:28 | |
| Buenas a todos. Poco se de maderas y menos de arcos, pero es interesante el tema.
Aparte, de crio fui varias veces con un paisano del pueblo a buscar cañas de bambú para hacer cañas de pescar y siempre habia que ir en la menguante de diciembre o enero, para segun me decia, que no quebraran y fueran muy flexibles.
un saludo |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Mar 25 Oct 2011, 20:47 | |
| - Bokeron escribió:
Iurde, se trataría entonces de dejar el dorso tal cual e ir quitando madera del lado que ve el arquero, ahí si quedará plano y de los lados salvando la parte que hará de empuñadura. Es así?
Sí, es así.
¿Merece la pena, respecto a durabilidad o seguirá rápidamente la cuerda??
No lo sé. Depende de cuánta potencia le quieras sacar, de si la madera está bien seca, de si haces el arco bastante largo, de la apertura de brazos que tengas, del entorno en el que guardes el arco, de si te pasas de apertura, de si se lo dejas abrir a todo el mundo...
Un saludo.
|
|
 | |
axantemirt_guayota Homo erectus

Mensajes : 701 Fecha de inscripción : 04/10/2011
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Miér 28 Dic 2011, 01:41 | |
| Saludos,aqui voy descubriendo el foro y aportando lo que buenamente puedo,en cuanto al corte de la madera tal y como se comenta,lo ideal es cortar en enero-febrero y en menguante,pero y esto por si hay alguien de costa a quien le pueda servir,yo he cortado tambien el resto del año,pero con luna llena y marea baja,hasta ahora sin problemas,claro que tampoco ha sido para arcos. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Miér 28 Dic 2011, 11:56 | |
| Lo del corte de la madera en Enero-Febrero no es una cuestión de magia, sino de ciencia. En invierno la savia está en las raíces, y por eso la madera cortada en invierno seca mejor (contiene menos líquido), y no le atacan tanto los insectos xilófagos que buscan también los azúcares presentes en la savia (y por lo tanto, en la madera). Las mareas y las lunas no influyen tanto en la subida de la savia como la Primavera. Son ciclos estacionales, no lunares. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Jue 19 Ene 2012, 07:39 | |
| Otra cosa,he oido que la madera de morera es similar al del osage,en cuanto a dureza y flexibilidad¿es eso cierto?. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Jue 19 Ene 2012, 14:39 | |
| MMMmmm... No, ya podría ser cierto. El Osage es de la familia de las moreras, pero también el tejo es una conífera, y no por eso el pino albar sirve para hacer arcos. Ojalá fuera todo tan sencillo  |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Jue 19 Ene 2012, 21:05 | |
| No,te comento;el año pasado podaron una morera loca y dejaron los tallos largos alli al pie del arbol,por simple curiosidad cogi un palote de un metro e hize con el una tabla y es batante flexible y la madera es dura,aparte he visto por ahi arcos de madera de moral.Gracias por contestar. |
|
 | |
wassavi Australopithecus

Mensajes : 60 Fecha de inscripción : 20/02/2012 Edad : 51 Localización : Vila-real y su Sierra de Espadan
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Miér 22 Feb 2012, 11:15 | |
| Este finde tengo que cortar unas ramas a un sauce lloron,esta madera me serviria para hacer un arco? se que esta en la lista pero como no esta especificada la clase de sauce,pregunto......gracias
saludos |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Miér 22 Feb 2012, 16:12 | |
| Me parece que las ramas de sauce llorón son demasiado finas como para hacer un arco. Nosotros, de niños, hacíamos látigos con ellas. Me refiero a los brotes anuales. Si es una rama estructural, y tiene unos 5 ó 6 cm de diámetro... puede valer, una vez seca. |
|
 | |
wassavi Australopithecus

Mensajes : 60 Fecha de inscripción : 20/02/2012 Edad : 51 Localización : Vila-real y su Sierra de Espadan
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Miér 22 Feb 2012, 17:36 | |
| Gracias iurde,las ramas serian de unos 10cm.no son ramas jovenes,provare cortar alguna guapa y dejare a secar,ademas provare tambien con limonero y laurel que los tengo en el terreno,asi me asegurare que uno saco seguro,y si me salen dos uno para el crio jejejeje...gracis
saludos |
|
 | |
alcachofa Homo habilis

Mensajes : 157 Fecha de inscripción : 25/02/2012
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Dom 26 Feb 2012, 23:16 | |
| La madera si se deja secar mucho tiempo te saldra un arco de primera, pero si tienes prisa sécalo al fuego, explico lo que hago. 1º coges la rama del arbol en cuestión 2º la pules y la dejas como quieres que sea el acabado 3º la untas con aceite o grasa animal 4º le pones una cuerda que lo tense pero no tanto como la cuerda final, es decir tenso pero no mucho. 5º lo sostienes y lo dejas unos minutos en unas ascuas o lo pasas por el fuego con cuidado de que no se queme. 6º le pones la cuerda ya final, es decir corta y que tense el arco. 7º ¡SE LA PESADILLA DE TODOS LOS GATOS DE TU PUEBLO  ! |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Lun 27 Feb 2012, 20:30 | |
| Alcachofa: Si secas un arco con la forma de la cuerda ya pretensando la madera, le estás quitando potencia y velocidad gratuitamente. Lo ideal es que el arco sin cuerda sea recto, o incluso doblado hacia fuera. Así, al soltar la cuerda, la madera tenderá a volver a su posición inicial, con lo que la velocidad de recuperación es mayor que si su posición natural es ya torcida de antemano. Al fenómeno de que un arco tenga la misma forma con cuerda que sin ella se llama "seguir la cuerda" y es síntoma inequívoco de madera fatigada y arco lento. Para secar un arco como dices se necesitan muchas horas de andar pasándolo por el fuego, ¿no? Los gatos, ¡Ni tocarlos!  Soy un gatófilo absoluto, y si alguien hace daño a mis gatines, se las verá conmigo. |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Lun 27 Feb 2012, 21:30 | |
| Alcachofa
Me interesa lo que cuentas. ¿has hecho muchos arcos de esa manera? Por lo qiue entiendo, has hecho arcos en un mismo día, que es algo que me interesa sobremanera. Quiero decir, lo de cortar la madera y empezar a trabajarla directamente hasta tener el arco... Es que en el último boletín de la "Primitive society" un tipo escribió un artículo acerca de esto, de hacer un arco como comentas (aunque, como apunta Iurde, el autor del artículo no hacía lo de "pre-tensar" el arco.) pero sí decía que era posible hacer un arco funcional en pocas horas. Me gustaría conocer algunos datos más de tu experiencia en este terreno...
Gracias. |
|
 | |
narsio Homo erectus
Mensajes : 520 Fecha de inscripción : 13/09/2011 Edad : 63 Localización : enkarterriak--bizkaia-euskalerria
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Mar 28 Feb 2012, 14:18 | |
| tiene razon el Maisu,si lo secas de esa forma le quitas la "memoria"original a la madera y se la das nueva,con lo cual perdes gran parte del potencial de la forma primigenia.
joder!que txapa me ha salido |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5576 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 48 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Jue 01 Mar 2012, 14:57 | |
| |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Jue 01 Mar 2012, 22:28 | |
| - santi75 escribió:
- ¿vale el abeto?
Pffftttssch... No, más bien no. Es muy blandito. Los inuit de Alaska lo usan porque no tienen otra cosa (madera de deriva), pero hacen arcos de palas muy anchas y van reforzados con un cable de tendones en el dorso. Usa otra cosa, anda. |
|
 | |
alcachofa Homo habilis

Mensajes : 157 Fecha de inscripción : 25/02/2012
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Jue 01 Mar 2012, 22:58 | |
| - iurde escribió:
- Alcachofa:
Si secas un arco con la forma de la cuerda ya pretensando la madera, le estás quitando potencia y velocidad gratuitamente. Lo ideal es que el arco sin cuerda sea recto, o incluso doblado hacia fuera. Así, al soltar la cuerda, la madera tenderá a volver a su posición inicial, con lo que la velocidad de recuperación es mayor que si su posición natural es ya torcida de antemano. Al fenómeno de que un arco tenga la misma forma con cuerda que sin ella se llama "seguir la cuerda" y es síntoma inequívoco de madera fatigada y arco lento.
Para secar un arco como dices se necesitan muchas horas de andar pasándolo por el fuego, ¿no?
Los gatos, ¡Ni tocarlos!  Soy un gatófilo absoluto, y si alguien hace daño a mis gatines, se las verá conmigo. No exactamente, lo seco con una cuerda con muy poca tensión, para que las palas esten un poco hacia adentro, porque uso maderas muy duras y si no luego es imposible armarlo. Se seca muy rápido, en unos minutitos lo tienes listo. Tranquilo, lo de los gatos solo es a los callejeros que entran a mi garaje y se comen la comida que les hecho yo a mis gatos, y luego los mios se mueren de hambre y no es justo, lo mejor que se puede hacer es cargarse a los gatos grandes abusones que atacan a los mios. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Listado maderas para arcos Jue 01 Mar 2012, 23:28 | |
| El que las palas estén hacia adentro (forma "defleja", se llama) no le resta potencia al arco, tan sólo velocidad y eficiencia. Si las palas son demasiado potentes, lo que tienes que hacer es rebajarlas. La dureza de la madera no influye en la potencia, sino la forma y dimensiones de las palas del arco. Si crees que "en unos minutitos" se puede secar una estaca, paténtalo, chico, porque los aserraderos de madera te compran tu procedimiento rápidamente. El porcentaje de humedad en madera inferior al 13%, que es lo que se considera "madera seca" se obtiene a razón de 1 cm al año, por medios naturales. Por secado forzado, en hornos de aire caliente, se acelera notablemente, pero también la madera se raja, hiende y rompe, por la súbita contracción en las partes externas, mientras que mantiene humedad en las internas.
A todo esto, es posible que tengas razón, si los arcos de los que nos estás hablando son arcos hechos con ramas de un dedo de grosor. Yo, es que suelo hablar de arcos de caza, de más de 50 libras de potencia, capaces de atravesar la portezuela de un coche a 20 metros. Hay que entrenar un poco antes de armarlos a plena apertura, claro...
A los gatos abusones los espanto dando una palmada. Como mucho, una piedra lanzada en su dirección. Pero, hombre, una flecha... Salvo que vivas en Canarias, donde hay gatos asilvestrados cuya caza está permitida porque crean problemas a la fauna local, te van a acabar denunciando por crueldad contra los animales. |
|
 | |
| Listado maderas para arcos | |
|