| La paradoja del Arquero | |
|
|
Autor | Mensaje |
---|
dunkleo Moderador

Mensajes : 5260 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 57
 | Tema: La paradoja del Arquero Miér 12 Ago 2015, 23:36 | |
| |
|
 | |
alcion Homo sapiens sapiens

Mensajes : 3572 Fecha de inscripción : 10/10/2011 Edad : 55 Localización : Utrera
 | Tema: Re: La paradoja del Arquero Jue 13 Ago 2015, 13:41 | |
| |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7155 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: La paradoja del Arquero Jue 13 Ago 2015, 18:09 | |
| Buen esquema. Hace poco tratábamos de explicarlos con palabras, y nos liábamos mucho. |
|
 | |
ciervosalvaje Homo habilis

Mensajes : 192 Fecha de inscripción : 13/06/2015 Edad : 23 Localización : Ubrique (Cádiz)
 | Tema: Re: La paradoja del Arquero Vie 14 Ago 2015, 00:08 | |
| Cuanto se mueve la flecha ... No pensaba que hiciese eso ahora comprendo tantas flechas rotas . Aun así creo que realmente no se apunta con el arco si no con la flecha no ?? |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7155 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: La paradoja del Arquero Sáb 15 Ago 2015, 10:54 | |
| Sí, se apunta con la flecha. Como cuando señalas con el dedo, pero en vez del dedo, usas la punta de la flecha. Después, cuando tiras a distancia más largas, en las que es obligado el tiro en parábola, la elevación la calculas a ojo. Pura memoria visual. |
|
 | |
ciervosalvaje Homo habilis

Mensajes : 192 Fecha de inscripción : 13/06/2015 Edad : 23 Localización : Ubrique (Cádiz)
 | Tema: Re: La paradoja del Arquero Sáb 15 Ago 2015, 23:22 | |
| Muy interesante maestro ... |
|
 | |
daniel Homo Neanderthalensis
Mensajes : 1050 Fecha de inscripción : 27/09/2010
 | Tema: Re: La paradoja del Arquero Lun 05 Oct 2015, 20:21 | |
| |
|
 | |
ciervosalvaje Homo habilis

Mensajes : 192 Fecha de inscripción : 13/06/2015 Edad : 23 Localización : Ubrique (Cádiz)
 | Tema: Re: La paradoja del Arquero Lun 05 Oct 2015, 20:52 | |
| Muy bueno el video daniel gracias por poner  |
|
 | |
Lizarraga Homo habilis

Mensajes : 353 Fecha de inscripción : 16/03/2015 Edad : 29 Localización : Aos-Longuida
 | Tema: Re: La paradoja del Arquero Jue 08 Oct 2015, 20:02 | |
| Después de ver el vídeo propuesto por daniel creo que es mas fácil explicar una duda que tenía hace tiempo. Teniendo en cuenta que en los arcos comerciales habituales (ya sean poleas, olímpicos o "tradicionales") la flecha sale por el centro horizontal del arco por el hecho de haber ventana, la flecha no tiene que "rodear" el arco (como se ve en la imagen colgada por dunkloe). Supongo que las flechas que se venden en la mayoría de establecimientos de arquería, están pensadas para los arcos que ellos mismos comercializan. Entonces, mi duda es si para igual potencia del arco, los que no usamos ventana tendríamos que buscar una menor rigidez de vástago comparada con los que usan arcos con ventana, ya que en nuestro caso la flecha tiene que "rodear" el arco y en el caso de los arcos comerciales, no. Dicho de otra manera: si los vástagos comerciales pensados para una potencia concreta, son algo mas rígidos para nuestros arcos por el hecho de estar "pensados" para usarse en arcos con ventana. No es que busque el tiro de precisión, es pura curiosidad También llevo algo menos de un año con esto de los arcos en plan serio, y al principio no hacia mucho caso al spine. Pero al hacer y usar arcos cada vez más potentes, veo como mis primeras flechas de varilla de haya seleccionadas al buen tun tun, vuela cada una "como quiere", y no hago mas que romperlas contra las piedras Milesker! |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7155 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: La paradoja del Arquero Jue 08 Oct 2015, 20:54 | |
| No te falta razón. Es cosa de ir mirando y descartando vástagos. Si buscas una fórmula matemática para calcular la compensación entre "arco con ventana-arco sin ventana", no la conozco, lo siento. Esposible que alguien lo haya calculado, o que pueda hacerse, pero yo lo desconozco. |
|
 | |
| La paradoja del Arquero | |
|