Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
Tema: Nuevos cacharros de cerámica Dom 16 Ene 2011, 19:37
Invierno es época de cerámica: el terreno arcilloso que tenemos es más maneable y fácil de hacer un buen boquete para llegar hasta la arcilla más limpia, y por otro lado, si no quiero hacer fuego fuera lo puedo hacer en la chimenea, que al caer el sol, está siempre en marcha. Estos son los primeros cacharros de este invierno (y vendrán muchos más...) Esta vez, y a diferencia de los que hice el año pasado, los he mezclado con arena de playa, y creo que van mucho mejor así; por lo pronto, en el cacharro pequeño he llegado a hervir agua y cocer pasta. El más grande ha contenido agua por horas sin romperse (si los cacharros no están bien cocidos se rompen únicamente al contener agua por unas horas.) Así que creo que le he pillado la proporción a la arcilla de nuestro terreno para poder hacer alfarería... Unas fotillos de lo que he hecho hasta ahora:
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Lun 17 Ene 2011, 02:05
Genial. Algún día tengo que decidirme a empezar con esto, ¿algún consejo para arrancar?
comadreja Homo habilis
Mensajes : 473 Fecha de inscripción : 24/09/2010
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Lun 17 Ene 2011, 12:22
Eres un maquina Triba, no te cortas con nada. Esos cacharros tienen muy buena pinta. Cuentanos un poco más de como los haces, tiempos de cocción, etc Yo vivo en "La Barrosa" en Chiclana y como su propio nombre indica en mi casa tengo barro como para montar una fábrica de botijos. Si me cuentas algo más a lo mejor me animo y hago algo...
Triballica Admin
Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Lun 17 Ene 2011, 21:19
Gracias a los dos por los comentarios. Los cacharros los hago usando la arcilla del terreno mezclada con arena de playa. Estos que muestro llevan una proporción de 1 cuarto de arena por tres de arcilla. Se hace una bola con la arcilla que pensamos usar, se la aplana hasta formar una especie de torta/pizza y se le quita un cuarto (en este caso, puede que con otras arcillas la proporción tenga que ser otra) y con ese cuarto que hemos quitado se forma una especie de barrera exterior que complete el círculo. Ese espacio que queda vacío, se rellena con arena, y se mezcla bien arcilla y arena. Para empezar el cacharro, se hace una especio de churro (quizás Fede no sepa qué es un churro, en todo caso haz una especie de spagetti del grosor de un dedo) y se vá formando el cacharro, Hay que asegurarse de que un churro queda bien unido al siguiente, para ello, la superficie de contacto se moja un poco y una vez agregado el nuevo churro, tienes que "diluir" la junta, de modo que no se note dónde terminaba el churro anterior y comienza el nuevo. hay que continuar hasta que tu cacharro se forme. Hay que tratar de que la superficie exterior e interior del cacharro sean lo más lisa y regular posible; un palito lijado o una piedra lisa humedecidos puede ayudar bastante a pulir bien dichas superficies. Después hay que dejarlo secar por unos cuántos días en un sitio ventilado y seco. No hay que impacientarse; la arcilla tiene que perder tanta humedad como sea posible. Cualquier resto de humedad en el cacharoo, al calentarse al fuego, tratará de dejar el cacharro y hará que se raje o parta. Por fin, llega el momento de la cocción. Este es un paso crítico. Tu cacharro puede mostrar un buen aspecto, uniforme y sin grietas, pero es el fuego el que va a decirnos si tu cacharro vale o no. Yo estoy haciendo estos cacharros en una chimenea, donde la temperatura es más regular, pero desde lkuego se puede hacer en el exterior con una hoguera. La clave es no exponer al cacharro a cambios bruscos de temperatura, tanto al meterlo en el fuego como al sacarlo. Todo ha de ser muy gradual y con mucha paciencia. Se hace una buena hoguera y se coloca el cacharro a una distancia en la que reciba un poco de calor (mejor si ha podido estar al sol un tiempo antes) y hay que aproximarlo al fuego MUY gradualemente, permitiendo que el cacharro se caliente y adquiera temperatura poco a poco, hasta que por fin puedes abrir un claro dentro de la hoguera y colocas el cacharro (creo que boca abajo es mejor) y se le cubre con leña, primero ligera, para que el fuego no sea demasiado fuerte y finalmente hay que echar toda la carne al asador, haciendo un buen fuego encima del cacharro, por un buen rato, hasta que se deja de añadir leña y se deja que se apague el fuego por sí solo COMPLETAMNETE, por lo que el cacharro estará frío. Nunca meter o sacar el cacharro directamente o te lo carguarás- Ya sólo quedaría la prueba de cocinar con él. Algunos autores recomiendan no exponer los cacharros directamente a las llamas, sino a las brasas, para cocinar... desde luedo hay un montón de medios diferentes de hacer esto y cada uno tendrá sus trucos y preferncias. Yo sólo estoy empezando y experimentando, pillando info de aquí y allí y tratando de sacar algo en claro, pero creo que como en casi todo, se trata de probar y ver qué pasa... No hay (o al menos yo no doy con ellos) demasiados videos de cerámeica primitiva en YouTube, pero quizás este video sirva para ilustrar lo que he tratado de explicar...
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Mar 18 Ene 2011, 01:22
Gracias, Triba, algo de esto era lo que esperaba. Tengo un par de amigas alfareras (una de ellas tenía montado un horno hecho con la arcilla del río sobre el que vivía, porque es isleña, y estaba genial, de construcción muy sencilla y tremendamente efectivo), recuerdo que en alguna ocasión en la que habían juntado una arcilla muy bonita del río Uruguay, dejaban la arcilla humedeciéndose unos días dentro de una bolsa, para que se hinchara o algo así. ¿Alguna idea de ésto? Y sí que sé lo que es un churro, en sus dos ascepciones: 1)producto de panadería frito recubierto con azúcar (y si me dan a elegir bañado en chocolate y relleno con dulce de leche); y 2) porro.
NOMADA-SUR Homo habilis
Mensajes : 259 Fecha de inscripción : 24/10/2010 Edad : 55 Localización : ALMERIA
Tema: ceramica Mar 18 Ene 2011, 15:03
Gracias Triba, muy interesante, tendré que probar con esto, la verdad, nunca lo e intentado...
Saludos.
comadreja Homo habilis
Mensajes : 473 Fecha de inscripción : 24/09/2010
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Mar 18 Ene 2011, 21:17
Gracias por los detalles, compi, ya no tengo escusa para no probar, jeje. ¿Cuantos te has cargado, si no es mucho preguntar?
Jabato Homo erectus
Mensajes : 829 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 38 Localización : Malaga
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Mar 18 Ene 2011, 22:20
Muy grande maestro Triba, que manos y que arte que tienes macho, lo mejor es que encima te pones y lo haces, no como otros que somos de un baguete crónico, jejeje Muchas gracias por las explicaciones , así parece hasta fácil, ya requeriremos tu ingenio cuando le demos a la practica. Un saludo
anaconda1 Homo habilis
Mensajes : 348 Fecha de inscripción : 09/07/2010 Edad : 65 Localización : chaman6969@hotmail.com
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Miér 19 Ene 2011, 21:22
Estupemdo Leo muy bueno ..eres un artista campeon. un abrazo
Fedepythecus Homo Neanderthalensis
Mensajes : 1308 Fecha de inscripción : 20/05/2010
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Miér 19 Ene 2011, 22:40
¡Ah! Me acordé de otra pregunta que quería hacerte. ¿Qué sabés sobre el uso de cenizas de hueso para mejorar la plasticidad de la arcilla? Acá recuerdo haber visto en el museo que tengo cerca de casa, en los caetelitos explicativos de los cacharros y otros tiestos, frases como: "Figura antropomorfa. Barro y ceniza de huesos, cocido al rescoldo". En la facultad hay un crematorio, y puedo juntar toneladas de cenizas de hueso, si es que en verdad mejoran las cosas.
Doerf Homo erectus
Mensajes : 791 Fecha de inscripción : 05/09/2010 Edad : 48 Localización : Málaga
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Jue 20 Ene 2011, 20:50
Muy bueno Triba,pedazo de aporte. Otro cosa más a lo que le quiero meter mano. Un gran abrazo.
Triballica Admin
Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Lun 24 Ene 2011, 12:06
Ein? No sé qué ha pasado, pero el otro día escribí una larga respuesta que pensé que estaría publicada y veo que no es así; algún error al mandarla o no sé... Bueno, vamos allá de nuevo...
Bueno, pues gracias por los comentarios. Fede,disculpa por lo del churro, pensé que igual por allá tenía otro sentido, Y pensé que era algo muy típico de por aquí y que quizás no se conociera por allá... No sé si la ceniza de huesos funcionaría. En algún sitio leí que tanto la ceniza como el polvo de huesos servían como desengrasante para la arcilla, así que igual la ceniza de huesos funciona también...No sé tampoco acerca de lo que comentas, eso de dejar la arcilla humedecerse en una bolsa...Yo simplemente me hago con aquella arcilla que veo que está en condiciones de ser trabajada fácilmente, por eso hago los cacharros en invierno, una vez que han empezado als lluvias; ni se me ocurriría tratar de hacerme nada en verano, cuando todo está reseco y la tierra durísima de trabajar.
Comadreja, me he cargado unos cuantos (y los que quedan!!! ) pero a medidaq que vás haciendo más, lógicamente, vas mejorando y aprendiendo de los errores; en estos días he hecho otros cacharros y, aún no sé bien porqué, de dos que he hecho muy similares, uno parece estar secando bien mientras el otro se me está agrietando...así que dudo que soporte la cocción. Pero bueno son esas cosas que no pasan si no se intenta...ya colgaré algunas fotos más que hice del proceso con esos cacharros, aunque no sé cuando tendré ocasión de cocerlos, pues son más grandes de lo normal y no cabrían en la chimenea...
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Lun 24 Ene 2011, 21:10
Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y por lo que veo tienen toda la razón, jeje. Gracias por el esfuerzo, triba, eres un crack
anaconda1 Homo habilis
Mensajes : 348 Fecha de inscripción : 09/07/2010 Edad : 65 Localización : chaman6969@hotmail.com
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Mar 25 Ene 2011, 17:00
Amigo te tengo dos calabazas preparadas para que las uses de molde ,tambien era una tecnica neolitica para la alfareria ... pasa por casa cuando quieras y te las llevas....Que buenos cacharros Leo, bueno, bueno, vamos a preparar unos potajes de algarroga con taganninas a las finas hierbas ,que no vamos a chupa los deos UN ABRAZO
Triballica Admin
Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Mar 25 Ene 2011, 18:39
Gracias Pepe. Pues sí, conocía lo de usar un molde para hacer cerámica. En cierta ocasión ví un video en YouTube donde un nativo americano hacía eso, usar un cacharro que había hecho ya (cocido) para moldear encima otro futuro cacharro. Espero esas calabazas y esos potajes, aunque como digo, de los dos cacharros, uno se está agrietando...Ya veremos lo que pasa...
Mensajes : 637 Fecha de inscripción : 01/01/2011 Localización : malaga
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Miér 23 Feb 2011, 12:32
SOIS geniales. Los cacharros que yo he visto ( por nuestra zona ciertamente), tienen mucha mica como desengrasante lo que me hace pensar que usaron arena fina de rio y no tenian mucha coccion porque habia mucha diferencia entre el color del exterior y del interior, por lo que se cocieron en hoguera al aire y no en horno seguramente... Si mi humilde opinion sirve para algo... os propongo una quedada de ceramica, seguro que sacamos buenos alfareros...
Un saludo compañeros,
comadreja Homo habilis
Mensajes : 473 Fecha de inscripción : 24/09/2010
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Miér 23 Feb 2011, 13:02
Leo, me puedes dar algún método, manual u orientación sobre como extraer y refinar la arcilla para poder trabajarla? Es que aquí la que encuentro está llena de piedrecitas, y no se me ocurre nada paleolítico para dejarla más fina
Triballica Admin
Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Miér 23 Feb 2011, 13:23
Voy a ver si te encuentro algo. De todas formas, tengo un pequeño librito, que no es nada del otro mundo, pero no está mal. Quizás te interese. "How to make primitive pottery" http://www.amazon.com/Make-Primitive-Pottery-Evard-Gibby/dp/0943604389 Espero que lo encuentres interesante. Intentaré encontrar más info Creo, de todas formas que se podría diluir tu arcilla en agua y dejarla reposar, para que las piedrecillas y objetos extraños se depositen en el fondo y tratar de usar sólo la arcilla en suspensión, tratando de eliminar el exceso de agua, calentando la mezcla.
Tema: Re: Nuevos cacharros de cerámica Jue 24 Feb 2011, 01:39
Si te sirve de algo, Comadreja, y aunque no sea muy primitivo, una de mis amigas alfareras suele pasar la arcilla por una media de mujer, ayudándose con agua, para eliminar la materia vegetal que nunca falta en las arcillas del delta.