| Salvamantel y/o "plato" | |
|
+5LaShamana NOMADA-SUR Jabato Triballica AdrianH95 9 participantes |
Autor | Mensaje |
---|
AdrianH95 Homo habilis

Mensajes : 409 Fecha de inscripción : 03/01/2011 Edad : 28 Localización : Barcelona
 | Tema: Salvamantel y/o "plato" Jue 21 Abr 2011, 14:14 | |
| Muy buenas ayer y hoy, Moisés y yo hemos recolectado hojas de palmera y se me ocurrio hacer como un salvamantel o tambien se podria utilizar para hacer un plato improvisado que nos saque del apuro, es vastante rápido de hacer y poco a poco ves como se va haciendo y es muy gratificante. Palabrerios aparte, hay van unas fotos:  Lo que he hecho para que quede una cara más bonita que otra a sido doblar todas las hojas acia dentro y no una para fuera y otra para dentro. Está es la cara "fea":  Y está otra foto de perfil:  Saludos compañeros!!! PD: ¿Sabeis como podria hacer más grande, es decir ir añadiendo más hojas para hacer "tejidos" más grandes? |
|
 | |
Triballica Admin

Mensajes : 6056 Fecha de inscripción : 11/05/2010 Edad : 55 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Jue 21 Abr 2011, 20:21 | |
| Hola Adrian. Te ha quedado genial. Muy práctico. De conseguirse hacer más grande se le podrían dar muchos usos diferentes...¿has tardado mucho en hacerla? Ni idea de cómo s epodría hacer más grande; supongo que si tu has hecho ese tamaño podrás hacerlo de otro tamaño ¿no? Un saludo y gracias por el aporte. |
|
 | |
Jabato Homo erectus

Mensajes : 829 Fecha de inscripción : 31/10/2010 Edad : 38 Localización : Malaga
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Jue 21 Abr 2011, 21:13 | |
| Que guapo te ha quedado Adrian, para hacerlo mas grande imagino que tendrás que seguir entretejiendo cuantas mas hojas quieras. Un saludo. |
|
 | |
NOMADA-SUR Homo habilis
Mensajes : 259 Fecha de inscripción : 24/10/2010 Edad : 55 Localización : ALMERIA
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Jue 21 Abr 2011, 22:09 | |
| Estupendo compañero!!! En el post anterior que está publicado, me referia a este tipo de trabajos... sobre todo, a la posibilidad de hacer algun cesto o similar para que tenga utilidad recolectora o almacenadora... Mis felicitaciones!!!, je,je  |
|
 | |
AdrianH95 Homo habilis

Mensajes : 409 Fecha de inscripción : 03/01/2011 Edad : 28 Localización : Barcelona
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Jue 21 Abr 2011, 22:54 | |
|  Gracias por los halagos, la verdad es que se hace bastante rápido el problemilla reside en cuanto te quedas sin longitud de las hojas ya no se como continuar, mañana intentare buscar una forma de continuar y hacer trozos bien grandes que podrian servir incluso para hacer techos de refugios, para comidas tipo picnic, etc. Sobre lo de cestos jeje no tengo ni idea me incho a videos de Youtube para intentar que se me encienda la bombilla pero de momento ná de ná! Mañana intentare subir fotos de el proceso, asi de paso se ará uno mi hermano que dice que le a gustado mucho. Un abrazo!! |
|
 | |
LaShamana Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1075 Fecha de inscripción : 11/05/2010
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Dom 24 Abr 2011, 21:12 | |
| Yo tengo la misma duda que tú con éste tipo de trenzados-tejidos, cómo seguir cuando se acaba la hoja. Los empalmes se notarían y no quedaría tan bonito Te ha quedado muy chulo. |
|
 | |
gorko1 Australopithecus

Mensajes : 93 Fecha de inscripción : 24/08/2011
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Sáb 27 Ago 2011, 00:37 | |
| Creo que una posible solucion seria... a ver si me explico... cuando te queden diez centimetros de hoja sobrepones a esta una hoja nueva y sigues tejiendo como si no pasara nada. El truco esta creo yo, en no introducir hojas nuevas al mismo tiempo, quiero decir que ahora pones una, dos pasaditas mas... y metes otra... etc...
Vamos... creo yo, que no tengo ni idea. espero que sirva de algo. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7159 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Sáb 27 Ago 2011, 12:27 | |
| Es lo que dice gorko. Así se hace en cualquier estilo de cesto. Una vez hecha una base amplia, cuando quieras ir haciendo las paredes, no tienes más que doblar hacia arriba las hojas de la urdimbre, y seguir tejiendo la trama a base de "por encima-por debajo". Por cierto, las tiras que hacen de urdimbre tienen que ser número impar, para que vayan alternado las pasadas en cada vuelta, y no coincida la trama dos veces por encima o dos veces por debajo. Si no tuviste la precaución de hacer la base con un número impar de tiras de urdimbre, introduce una tira en una esquina, para hacer número impar. Joer, es más difícil explicarlo que hacerlo. |
|
 | |
Doerf Homo erectus

Mensajes : 791 Fecha de inscripción : 05/09/2010 Edad : 48 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Vie 09 Sep 2011, 00:43 | |
| Tienes razón Iurde,no he entendido nada de nada jajaja pero bueno,ese salvamanteles está genial Adrian. Sigue así y deléitanos con este arte. Mis felicitaciones.
PD:La próxima vez pon fotos del proceso,que suelo ser muy torpe así de primera. Saludos. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7159 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Vie 09 Sep 2011, 09:59 | |
| La urdimbre son las "costillas" de un cesto y la trama el material el que se va pasando de forma alterna por los palos de la urdimbre. Es decir, la trama es el material con el que se hace el cesto, y la urdimbre los palos de lo sujetan. No sé si no lo estoy liando más.... |
|
 | |
Doerf Homo erectus

Mensajes : 791 Fecha de inscripción : 05/09/2010 Edad : 48 Localización : Málaga
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Lun 12 Sep 2011, 00:17 | |
| Iurde alto y claro jajaja Soy un poco torpe para la teórica cibernética,si lo veo y me enseñan los trucos,sí me veo capaz de hacerlo.No soy engreído,pero seguro que lo hago mediánamente bien. Creo que tengo buenas manos.Por lo demás un buen zopenco jajaja. Por ejemplo no he entendido "por encima y por debajo" y por qué tiene que ser impar la urdimbre. jajaja  PD:No te compliques mucho en explicarlo,porque sé que es una locura.Aunque podría darte una oportunidad para intentar hacerte entender literalmente,como si fueses a escribir un libro y tuvieras que venderlo. "Ahí vaaa la piedra pál tejaoooo"!!! En tus manos está jajaja |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7159 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Lun 12 Sep 2011, 10:59 | |
| Mira un cesto, y verás que el material que lo compone va pasando alternativamente por arriba y por abajo de los palos que hacen la estructura. Y éstos tienen que ser número impar para que a la siguiente pasada (es una espiral, en realidad) no coincidan las posiciones, porque entonces no habría tejido. El mismo principio es aplicable a cualquier tejido en telar: una manta, una sábana, un pañuelo, etc. En lugar de intentar imaginártelo, mira un cesto o un tejido y lo verás. |
|
 | |
toremore Homo erectus

Mensajes : 917 Fecha de inscripción : 28/12/2010 Edad : 45 Localización : La Montaña
 | Tema: Re: Salvamantel y/o "plato" Lun 12 Sep 2011, 23:09 | |
| A mi la aclaración m ha venido perfecta, gracias!!! |
|
 | |
| Salvamantel y/o "plato" | |
|