| Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro | |
|
+14Caminoverde majano Xoxe AurelioApe kaxkorro ARS Delruste setparapuseth dunkleo iurde santi75 Juan Ant. Espinosa Samsagaz David Antolín 18 participantes |
|
Autor | Mensaje |
---|
Juan Ant. Espinosa Homo erectus
Mensajes : 844 Fecha de inscripción : 29/08/2015
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Vie 13 Ene 2017, 01:30 | |
| A mi me está sirviendo detrás de la nevera. Tengo una pieza tallada hasta antes de empezar el equilibrado que en un par de dias ha rebajado 3 gramos. Me imagino que no será igual en todos lados, aquí hace bastante calor. |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Jue 19 Ene 2017, 12:30 | |
| Hola! Hoy por fin parece que pesa lo mismo que ayer!!! 974 gr!!! No voy a currar hoy porque tengo el taller bastante a la intemperie y hacer bastante frío. En cuanto mejore la temperatura o haga menos viento helado le rebajo la vista frontal a lo marcado. Si anda ahora en torno al 10%<12% de humedad y pesa 974gr, cuando pesaba 1016gr pesaba 42 gramos más. Ha perdido 42 gramos de humedad (agua). (Y si hubiera 0% de humedad pesaría un 10% menos, es decir, 97gr menos, rondaría los 877gr.) Y 42gr es algo menos de la mitad de 97, la mitad del 10%, un 5%, con lo que si no calculo mal, estaba en torno al 15<17% de humedad antes de meterla en la caja de secado. 42 gr de agua (pongo leche vegetal, para que se vea mejor) es como un dedo de un vaso normal.   Saludos  David |
|
 | |
dunkleo Moderador

Mensajes : 5261 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 57
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Jue 19 Ene 2017, 13:13 | |
| |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Dom 22 Ene 2017, 23:32 | |
| Ok, Lo miraré, Dunk. Gracias!! (Lo hacía así porque es la única manera en que sé hasta ahora  ) Saludos! David |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Mar 24 Ene 2017, 22:06 | |
| Hola. La lluvia paró al fin, y he tenido media horita para seguir con el arquete  Nada, se trata de ir a las líneas dibujadas en la vista frontal (aunque dibujadas en el vientre) con el rasero...   ...hasta llegar por los cuatro lados. Vista del dorso:  Del vientre:  y de perfil:   Olvidé comentar que yo sitúo en centro del arco asimétricamente en la zona de la empuñadura, dejando 3cm arriba y 7 abajo (a veces 2,5 y 7,5 y otras 3,5 y 6,5...dependiendo de la longitud del arco y otras sensaciones). (Con la C marco el centro de la vara/arco, con la O el centro de la empuñadura)  Lo siguiente el afinar un poco más el vientre, que como lo hice a ojo no está en las medidas iniciales que puse, si no con un pelo más de margen. Por tanto mido cada X cm y anoto qué grosor tiene ahí la vara  Y luego apunto lo que creo tendría que medir (medidas iniciales!!!!) Se ve ahí, por ejemplo que debería medir (en boli azul) 15mm y que mide (en lapiz) 19,3. O sea que hay que quitar esos 4 mm de más en ese punto (anda entre casi 2 y 4 todo lo que he de rebajar). En este punto lo hago todavía con el rasero, pero no hoy, espero que mañana   Mañana espero poder seguir e ir a ese grosor inicial. Ah, Dunkloe, he mirado lo de subir las fotos...pero me da pereza cambiar de método, y prefiero este, porque así las tengo subidas a un servidor, y si las quiero subir a otros sitios me es más cómodo. Saludos a todos! |
|
 | |
Juan Ant. Espinosa Homo erectus
Mensajes : 844 Fecha de inscripción : 29/08/2015
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Jue 26 Ene 2017, 05:12 | |
| ¡Qué buena pinta!  |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Vie 27 Ene 2017, 14:51 | |
| Holaaa! Anteayer encontré otro ratico pero hasta ahora no he encontrado otro para escribir aquí  Siguiendo el tutorial: He rebajado el vientre hasta las medidas iniciales buenas (mueve ya algo en el suelo, pero de eso no tengo foto...no tenía ni dónde dejarla ni quien me la hiciera) Para no cortarme limo un poco los cantos recién sacados con el rasero. Y los repaso con la cuchilla plana.   Y después he re-verificado que las puntas y el centro del arco están alineados  Continúo rebajando un poco más la vista frontal del arco, estrechando las puntas a 16mm desde unos 30 cm más allá (ahora están en 21mm)   Y así queda (vista del dorso y de perfil) la vara con las medidas iniciales, y moviendo un poco en el suelo.   Añado esta foto para subrayar que aunque vayamos cortando madera para estrechar, no se hace en línea recta, si no como mande la madera. Si gira, nosotros también, si se ensancha porque hay un nudo en el vientre, nosotros también....hemos de seguir rigurosamente la dirección de las fibras.  (hablo aquí visto de frente, pero también hay que respetar su perfil visto de perfil...seguir sus ondulaciones)  Seguidamente lijo muy suavemente con una esponja de lija fina el dorso del arco. Y sería el momento de hacer unas primeras ranuras provisionales y ver cómo mueve con cuerda larga, pero como tenía ganas de experimentar con una cosa que he visto en otro sitio habrá de esperar unos días. Lo voy a tener experimentando una pequeña prueba de alquimia  y cuando esté lista os sigo mostrando. (Sí, os dejo sin explicaros qué, para que tenga algo de intriga  ... y por si no sale bien, que es la primera vez que hago esto  ) En breves días continúo!! Saludos! |
|
 | |
Xoxe Homo Neanderthalensis

Mensajes : 1157 Fecha de inscripción : 23/08/2015 Edad : 69 Localización : Gijón, Asturias
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Vie 27 Ene 2017, 15:36 | |
| |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 7188 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 64 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Mar 31 Ene 2017, 20:57 | |
| Nos tienes en vilo, bribón.  |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Mar 07 Feb 2017, 00:02 | |
| Hola de nuevo, y perdón por la tardanza, pero no me es fácil encontrar huecos. La vara ya ha pasado el proceso que quería probar, el ahumado. No explicaré nada aquí, pongo un enlace donde está todo muy bien explicado  / http://primitive-bows.com/fuming-experiments/En mi caso no sé si es porque he de mejorar mi set up, o si por ser una madera que aparentemente tiene bastantes taninos en la corteza pero no en la madera, ha dejado huella solo en la finísima capa de cambium que quedaba en el dorso...mirad la foto donde se ve el trozo que corté y la madera dentro del plástico, con el cambium más oscurecido, tras 5 días (el primer día estaba prácticamente ya así)  Seguiré probando en otras maderas a ver qué tal.
Última edición por David Antolín el Mar 07 Feb 2017, 01:10, editado 1 vez |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Mar 07 Feb 2017, 00:26 | |
| También le he dado un pelo de reflex, pues estaba justo a 0 (ni reflex ni deflex, aunque con sus pequeñas ondulaciones, especialmente en la pala inferior). Le he dado 2.5cm de reflex con calor seco (untando ligeramente el vientre con aceite de oliva usado y pistola de calor, dejando que el peso de un gato/sargento doble la madera poco a poco, sin forzar, y sin tostar a penas el vientre).  El tono tras calentado y la media pala sin tratar aún  Los 2.5cm de reflex al dorso a la altura de la empuñadura  Vista general del perfil, dorso hacia arriba  Ahora ya está todo listo para comenzar a equilibrar  Este fin de semana empiezo!! Saludos!!! |
|
 | |
setparapuseth Australopithecus

Mensajes : 41 Fecha de inscripción : 07/11/2016 Edad : 46 Localización : Colombia
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Mar 07 Feb 2017, 02:27 | |
| David Felicitaciones Espectacular proceso y una nueva tecnica para probar. Imagino que la solucion de amoniaco va dentro de el recipiente con el que se cierra el tubo de plastico y el arco no tiene que estar sumergido en esta solución ??????? |
|
 | |
majano Homo habilis
Mensajes : 283 Fecha de inscripción : 14/03/2013 Edad : 62 Localización : Asturias - Valladolid
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Mar 07 Feb 2017, 22:51 | |
| Enhorabuena David y muchísimas gracias. ¡¡¡Cómo he disfrutado viendo el proceso y el resultado.!!! Grande David |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Jue 09 Feb 2017, 11:19 | |
| Hola  y Gracias Majano! Sí, quiero ir probando el ahumado en distintas especies a ver qué tal. Y parece que no solo le da color (penetrando en algunas especie, como dije no ha pasado con el almez) sino que deja la madera muy suave, muy fina. A ver si el sábado puedo empezar a equilibrar  !!! Saludos, David |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Sáb 11 Feb 2017, 16:56 | |
| Hola. he tenido una hora y he podido avanzar algo. Para hacer las ranuras redondeo las puntas. Primero matando los cantos progresivamente,  y luego redondeandolos  Luego se dibujan las ranuras a unos 45º y se hacen con una cola de ratón o similar  Y nada, al árbol de equilibrado con cuerda larga (ya mueve un pelo en el suelo). En reposo:  Es difícil apreciar esta fase en las fotos, porque en vivo se ve cómo se mueven, no una foto estática en reposo y otra en el punto de máxima apertura...pero vamos a conformarnos con lo que hay. A unas 6" de apertura  Lo veo en principio bastante igual, con lo que no quito de ningún lugar en especial. Como no tengo más tiempo, otro día sigo, y quitaré madera del vientre con escofina, unas 30 pasadas de cada pala. Saludos |
|
 | |
Caminoverde Australopithecus

Mensajes : 62 Fecha de inscripción : 20/05/2016 Localización : Entre uvas
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Lun 13 Feb 2017, 01:09 | |
| Llevo siguiendo en la sombra este tutorial desde que lo empezaste David, para gente novata como yo tener este tipo de información con tal detalle a disposición es un privilegio. El tutorial es una maravilla para los que nos vemos con un palo en las manos y poca idea en la cabeza, muchas gracias David! Espero con ansia ver el final de ese bicho  |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Mar 14 Feb 2017, 11:31 | |
| Gracias, eso espero, que sirva el tutorial a alguien. Me alegro.
Saludos. |
|
 | |
Fetomi Australopithecus

Mensajes : 8 Fecha de inscripción : 05/01/2017
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Sáb 18 Feb 2017, 23:57 | |
| David,Antolin,el tutorial es magnifico para los que estamos aun verdes en esto de hacer un arco ,por cierto veo que eres de Valencia en algún sitio leí que ahí en Valencia hay en alguna avenida maclura pomifera(naranjo de osage) de ser así tendrias una magnifica oportunidad de conseguir alguna estaca, sobre todo si han podado ahora. Saludos desde Granada |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Lun 20 Feb 2017, 11:01 | |
| Hola Fetomi. Gracias. Sí, lo sé, y es gigante!!! Pero no la podan casi nunca, y cuando lo hacen son ramitas pequeñas...estoy al tanto siempre  Saludos |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Mar 07 Mar 2017, 11:52 | |
| Hola de nuevo.
He podido seguir a ratos con el arco, pero no he tenido tiempo aún de subir las fotos y de continuar con el hilo. Ya he acabado el equilibrado, me falta solo darle los acabados y hacerle una buena cuerda.
En cuanto pueda os avanzo el tutorial, que voy muy liado de curro y preparndo el próximo curso.
En breve os pongo algo, prometido. Saludos! |
|
 | |
dunkleo Moderador

Mensajes : 5261 Fecha de inscripción : 26/05/2012 Edad : 57
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Mar 07 Mar 2017, 12:30 | |
| A la espera estamos Davíd Piensa que ahora puedes subir todas las fotos de golpe. ok!! |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Sáb 11 Mar 2017, 22:30 | |
| Hola. Continúo: Como la apertura daba pocos problemas, voy dando tirones una pulgada más lejos, y una más, siempre que no vea algo que no me gusta (al principio dejo las puntas rígidas, como un tercio final de cada pala) y que no supere la potencia final que busco (aunque con cuerda larga hay que pensar que tenga entre 7 y 10 libras más de las que queremos).  y así hasta llegar a 16" de apertura con esa potencia buscada. Normalmente en este proceso perderá como mucho 3cm de reflex (o seguirá la cuerda eso si era recta la vara, por eso le induje esa pulgada de reflex, para que quedara a 0 más o menos) A 16" con cuerda larga (repito que yo prefiero en este punto tener las puntas un poco rígidas, el último tercio de cada pala) 
Última edición por David Antolín el Sáb 11 Mar 2017, 22:39, editado 1 vez |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Sáb 11 Mar 2017, 22:33 | |
| Luego toca armarlo corto (a 3 o 4 pulgadas nada más) para corroborar si la cuerda pasa por el centro de la empuñadura.  Y verlo un momentín de perfil  Aquí se puede ver que la pala inferior (derecha en la foto) es más rígida, principalmente por esa zona reflex que tiene cerca de las ondulaciones. |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Sáb 11 Mar 2017, 22:38 | |
| Para que no siga la cuerda, o que lo haga lo menos possible, (ahora es recta, pero si siguiera, muy probablemente cogería una pulgada y media de vicio) la vuelvo a meter en el molde reflex, con calor seco otra vez, y la dejo un día ahí. Vuelve a coger 2.5 cm de reflex, y empiezo a equilibrar con cuerda corta pero armado corto también.  |
|
 | |
David Antolín Homo habilis
Mensajes : 180 Fecha de inscripción : 07/12/2013
 | Tema: Re: Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro Sáb 11 Mar 2017, 22:51 | |
| Siento no tener casi fotos del proceso de equilibrado, pero no me gusta mantener al arco cuando llego a las pulgadas que sea, y hacer a la vez la foto con la otra mano no me era fácil. En general quité algo de madera de la pala inferior, en el reflex (muy poca) y luego poco a poco de las puntas. Y también de toda la pala en algún momento para mantener potencia y que no subiera (con almez no me gusta forzar, es madera muy ligera, y sacarle 35 o 38 libras para un ancho de 33mm está muy bien ya. Si le sacara más es probable que acabara siguiendo mucho la cuerda y perdiendo calidad en la suelta) De todas maneras no me fijo solo en lo que veo, si no también en lo que siento en la mano. Cojo el arco y le doy tirones con una flecha con un tope a esas pulgadas y siento si las dos palas hacen la misma fuerza, o si noto que por aquí o por allá de esta o aquella pala me parece que está dura, que no dobla igual que el resto. Y con ambas cosas (lo que siento en la mano y lo que veo en el árbol) decido de dónde quitar madera. Suelo quitar 20 ó 30 pasadas de escofina (fina) por la zona elegida y limpio cada vez con cuchilla plana (rasqueta). Le doy tirones en la mano, y luego una docena más en el árbol y observo los cambios. Así poco a poco hasta llegar a unas pocas pulgadas antes de la apertura final. Es ahí cuando vuelvo a estrechar las puntas (estaban a unos 16 mm de ancho y las dejo a 11). Y con esas puntas finas acabo de equilibrar con el armado (fistmele corto). Y además de los tirones en la mano disparo a un parapeto cercano desde 20" de apertura, y voy notando si me gusta cómo se comporta el arco en la suelta también. Y voy subiendo pulgada a pulgada tirando flecha y en el árbol. y luego subo el fistmele un poco más, y repito desde 20" o así el proceso hasta máxima apertura. Y lo vuelvo a subir hasta el fistmele final y hago lo mismo.
Última edición por David Antolín el Sáb 11 Mar 2017, 22:55, editado 1 vez |
|
 | |
| Tutorial arco de vara de almez/arco para Zorro | |
|