| Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. | |
|
Autor | Mensaje |
---|
Juan Ant. Espinosa Homo erectus
Mensajes : 699 Fecha de inscripción : 29/08/2015
 | Tema: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Miér 31 Mar 2021, 12:53 | |
| Hace un par de meses terminé un arco de robinia; con mucha ilusión, porque daba la potencia que estaba buscando para llevarlo de cacería. Le hice una empuñadura a mi gusto, le preparé unas flechas de caña que os enseñé por aquí, estuve entrenando con él de día, de noche, etc... Y ayer, cuando me disponía a ensayar los últimos tiros para intentarlo, definitivamente, esa misma noche... lo golpeé de rebote cuando estaba macheteando unas matas que molestaban... Tengo un buen disgusto. Y me gustaría saber qué opináis en cuanto a una posible reparación. Si usar un pegamento u otro, si tirarlo al fuego. Bueno, el arco mide 166 de punta a punta y daba 58 libras a 28 pulgadas. De paso os lo enseño y también pongo las fotos del corte que le hice al golpearlo.            Y ahora vienen las fotos feas:    |
|
 | |
AurelioApe Moderador

Mensajes : 2007 Fecha de inscripción : 01/07/2011
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Miér 31 Mar 2021, 17:22 | |
| Joder, que mala suerte. Como mosquea que te pasen cosas así. El arco es guapísimo. En mi ignorancia diría que hay reparación, con una venda cruzada sobre el corte, pergamino, tendón u otros naturales o bien malla de fibra de vidrio y epoxi. Seguro que los demás arqueros te aportarán mejores soluciones. Suerte _________________ ...entonces, el simio se puso en pié y cogió una roca...
|
|
 | |
PaleoForo Admin

Mensajes : 388 Fecha de inscripción : 03/05/2010
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Miér 31 Mar 2021, 17:48 | |
| Ostras Juan que daño hace ver esto, pero creo que Aurelio tiene razón. Con epoxi y un buen anillo de fibras vegetales o tendón te puede aguantar. Igual lo tienes que volver a equilibrar.
A ver que dicen los Maisus. |
|
 | |
Juan Ant. Espinosa Homo erectus
Mensajes : 699 Fecha de inscripción : 29/08/2015
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Miér 31 Mar 2021, 21:57 | |
| Gracias Aurelio y Marcel. Ángel De La LLave me ha aconsejado de la misma manera. Esperaré a ver si hay más comentarios para ver qué hacerle. Cada vez que lo veo me da algo. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5456 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 45 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Miér 31 Mar 2021, 22:21 | |
| Es como si se le hubiera levantado una astilla,pegamento y abrazadera de cordino o de tendón,ademas está en el borde,no aguanta mucha tension ahí. |
|
 | |
Juan Ant. Espinosa Homo erectus
Mensajes : 699 Fecha de inscripción : 29/08/2015
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Jue 01 Abr 2021, 01:43 | |
| Santi, ¿qué ancho le darías a esa abrazadera?. Tengo tendón. Ahora también le estoy dando vueltas a la idea de forrarlo completamente con tendón... Supongo que mejoraría la potencia y le podría arreglar un poco ese seguimiento de cuerda... |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5456 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 45 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Jue 01 Abr 2021, 07:07 | |
| - Juan Ant. Espinosa escribió:
- Santi, ¿qué ancho le darías a esa abrazadera?. Tengo tendón.
Ahora también le estoy dando vueltas a la idea de forrarlo completamente con tendón... Supongo que mejoraría la potencia y le podría arreglar un poco ese seguimiento de cuerda... Pues si tienes tendon aplicale a todo el dorso,si le haces la abrazadera supongo que tapando la astilla y algo mas en los extremos creo que valdra. |
|
 | |
PaleoForo Admin

Mensajes : 388 Fecha de inscripción : 03/05/2010
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Jue 01 Abr 2021, 08:57 | |
| Si le pones tendón a todo el arco, igualmente ponle la abrazalera en el corte. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5456 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 45 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Jue 01 Abr 2021, 09:32 | |
| - PaleoForo escribió:
- Si le pones tendón a todo el arco, igualmente ponle la abrazalera en el corte.
Pero a lo mejor deja esa zona mas rigida. |
|
 | |
Juan Ant. Espinosa Homo erectus
Mensajes : 699 Fecha de inscripción : 29/08/2015
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Jue 01 Abr 2021, 11:23 | |
| El corte, hace 8 mm, medido longitudinalmente. Puede que con cubrir unos 2 cm, pueda valer y no se note tanto en el equilibrado. Ya estoy más calmado y no me voy a precipitar. De momento tengo que conseguir más tendón, que para forrar, he visto que voy demasiado justo. |
|
 | |
santi75 Homo sapiens sapiens

Mensajes : 5456 Fecha de inscripción : 27/06/2010 Edad : 45 Localización : Valdepeñas,Ciudad Real
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Jue 01 Abr 2021, 13:52 | |
| - Juan Ant. Espinosa escribió:
- El corte, hace 8 mm, medido longitudinalmente. Puede que con cubrir unos 2 cm, pueda valer y no se note tanto en el equilibrado.
Ya estoy más calmado y no me voy a precipitar. De momento tengo que conseguir más tendón, que para forrar, he visto que voy demasiado justo. Pues refuerza la astilla con hebras de tendon en sentido de la veta y luego le enrollas hilo o bramante fierte encolado,asi ahorras,que no están las cosas para ir tirando mucho  |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 6933 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 61 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Jue 01 Abr 2021, 22:35 | |
| Yo podría epoxi, y anilla. No necesitaría re-equilibrado. Y si quieres algo paleo, como dice Santi: fibras de tendón en sentido longitudinal y luego, anillo. El anillo, del ancho de las fibras que hayas puesto. Y si lo quieres respaldar completamente... ya sabes cómo hacerlo. |
|
 | |
Juan Ant. Espinosa Homo erectus
Mensajes : 699 Fecha de inscripción : 29/08/2015
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Vie 02 Abr 2021, 14:31 | |
| Gracias, Alfonso. Esto no lo entendí: "El anillo, del ancho de las fibras que hayas puesto". Tengo planeado reforzar localizadamenrte como me indicáis, con tendón, y después respaldar todo hasta la mitad de la recurva. Quiero reproducir el anillo del corte, a la misma altura de la pala contraria. Y poner dos anillos más, uno a cada extremo, al final del respaldo; que no pienso hacerlo llegar hasta el mismo final del arco. Así, creo que se contendrá mejor un posible desprendimiento del respaldo de tendón. Aparte de hacer que se vean igual ambas palas, con los anillos colocados de manera simétrica. Voy a ver si consigo algo más de tendones. |
|
 | |
iurde Homo sapiens sapiens

Mensajes : 6933 Fecha de inscripción : 17/11/2010 Edad : 61 Localización : Las verdes colinas de Cantabria
 | Tema: Re: Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. Sáb 03 Abr 2021, 21:31 | |
| Pues sí, lo puedes hacer como dices. Y tambien, lo que yo te decía, es que si la raja tiene 12mm (por decir algo), la recubres longitudinalmente con fibras de tendón, y luego lo envuelves con más fibra formando un anillo de 12 mm. Ambas soluciones deberían funcionar. |
|
 | |
| Nacimiento y destrucción de un arco. ¿Tiene esto solución?. | |
|